
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


Por pedido del jefe de Gobierno, dirigentes del partido se reunieron de urgencia vía Zoom y avanzaron en la ampliación del espacio. El economista liberal ya tenía el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano. Además, es inminente también la incorporación de Margarita Stolbizer
Nacionales
NoticlickHoracio Rodríguez Larreta avanza en su idea de sumar sectores a Juntos por el Cambio y el enfrentamiento con Patricia Bullrich se profundiza. Luego del encuentro fallido de ayer en la mesa de Conducción de Juntos por el Cambio, que duró apenas ocho minutos, en el PRO decidieron intentar alcanzar un acuerdo por lo menos por alguno de los candidatos propuestos para sumarse a la coalición.
Es por eso que se desarrolló un encuentro virtual -duró más de dos horas- entre los representes del jefe de Gobierno y de la ex ministra de Seguridad en el Consejo del partido para intentar destrabar la entrada de José Luis Espert, operación que ya cuenta con la aprobación de la UCR, el Peronismo Republicano y la Coalición Cívica.
Según pudo reconstruir Infobae, el alcalde porteño logró que el Consejo del PRO aceptara el ingreso del economista liberal y sería inminente que suceda lo mismo con Margarita Stolbizer, líder del GEN.
La voz cantante por Larreta es Eduardo Macchiavelli, dirigente de confianza del precandidato a presidente y principal armador político para ese sector en las provincias. Por el lado de Patricia Bullrich, el representante es el diputado Federico Angelini, actual presidente del PRO y hombre de confianza de Mauricio Macri.
“En el día de la fecha se reunió el Consejo Directivo del PRO Nacional para intercambiar opiniones respecto a la política de alianzas. Se ratificó la vocación permanente e irrenunciable del PRO en la búsqueda de ampliación del frente Juntos por el Cambio”, comenzó el comunicado difundido después del cónclave.
Y agregó: “En ese marco, y atendiendo a lo decidido por la Asamblea Nacional que designó con firma conjunta a Federico Angelini y Eduardo Macchiavelli, presidente y secretario general del Consejo, respectivamente, se recomendó a los mismos avanzar en las tratativas tendientes a la incorporación de José Luis Espert al frente Juntos por el Cambio”.
“Se resolvió, asimismo, que dado el inminente vencimiento del plazo para la constitución de alianzas, se reúnan todas las veces que se requiera para escuchar las opiniones del conjunto del consejo”, completó el texto.
Según explicaron fuentes que participaron del cónclave, el tema a resolver era la entrada del líder de Avanza Libertad a la coalición. “Larreta quiere que compita para presidente y Bullrich no, ese es el eje del conflicto”, indicaron.
Sobre Juan Schiaretti, explicaron que no se iba a tratar el tema para definirlo, sino que se haría un repaso de las últimas reuniones. La situación del diputado liberal había quedado eclipsada por el acuerdo para sumar al gobernador de Córdoba a una especie de “frente de frentes” con el fin de competir contra el kirchnerismo.
Mauricio Macri, que está en Córdoba, no participó del Zoom porque presentó su último libro junto al candidato a intendente para la ciudad capital, Rodrigo de Loredo.
Del Consejo forman parte, además de Bullrich, Larreta y Macri; María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Federico Pinedo, Fernando de Andreis y Laura Rodríguez Machado.
Ayer, vale recordar, la incorporación de Schiaretti intensificó la interna en Juntos por el Cambio cuando no hubo acuerdo en el debate para tomar una decisión al respecto y se decidió pasar a un cuarto intermedio.
El encuentro del lunes entre los dirigentes que lideran la coalición opositora comenzó puntual a las tres de la tarde. La confrontación por la posibilidad de incorporar al peronismo cordobés que se encolumna detrás de Schiaretti encuentra, de un lado, a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente, como impulsor de la estrategia; con el apoyo del gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales; también del precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el radicalismo, Martín Lousteau; y de Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto, los jefes de la Coalición Cívica y Encuentro Republicano respectivamente, dos partidos que integran el frente. Del otro lado, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta cercana a Mauricio Macri, encabeza a quienes ven la jugada como un avance del larretismo para fortalecer su candidatura y no a todo el espacio.
Este martes y en medio del fuerte debate interno por la ampliación de Juntos por el Cambio —a raíz de la posible incorporación de Schiaretti a la coalición— y tras casi 24 horas del debate para resolver el conflicto, Larreta se refirió a Luis Juez, quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer.
“Yo respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”, indicó el presidenciable de JxC y evitó confrontar con quien demostró en las últimas horas estar en desacuerdo con su iniciativa de incorporar a Schiaretti —actual gobernador cordobés y rival directo de Juez en el territorio—.
Vale recordar que la incorporación del gobernador de Córdoba es impulsada por el alcalde porteño, quien argumenta sobre la necesidad de ampliar el espacio. En este sentido, justamente esta mañana también en declaraciones a Más Radio de Córdoba, Larreta aseguró: “Juntos por el Cambio necesita seguir sumando y es lo que venimos haciendo desde hace muchos años: sumar para ganarle al kirchnerismo y de ahí cambiar la vida de todos los argentinos y desde ahí impulsar una reforma impositiva. Pero además, ganarle con el mayor margen posible para tener presencia en el Congreso. No es solo ganar la presidencia”.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía de hoy en el cierre de los Juegos Deportivos (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

