Energías renovables: la EPET N° 6 de Realicó recibió equipamiento didáctico

“Esto facilita la comprensión de los conceptos teóricos y la adquisición de capacidades. En la medida que se disponga de más recursos pedagógicos y de confianza en sus saberes, se redundará en clases más flexibles, diversas y dinámicas”, expresó el director de la institución, Claudio Gareis, a la Agencia Provincial de Noticias.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La recepción se enmarca en el proyecto “Dominemos las Energías Renovables”, creado por el establecimiento y aprobado el año pasado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. El mismo establece la adquisición de material didáctico para generar un entorno formativo en el espacio curricular de energías renovables y el ofrecimiento de un espacio de capacitación y actualización para docentes y egresados de la EPET, egresados del Centro de Formación Profesional N° 11, trabajadores, subocupados y desocupados del sector eléctrico de Realicó y la zona.
Gareis manifestó que el equipamiento obtenido mediante crédito fiscal resulta esencial para la generación de energía eléctrica utilizando fuentes renovables como la energía solar y eólica. “Serán utilizados permanentemente por los estudiantes que concurren a nuestra institución en el desarrollo curricular de los espacios: Laboratorio de mediciones y ensayos eléctricos, Taller de Instalaciones eléctricas y principalmente por el espacio Energías Renovables en la modalidad Técnico en Equipo e Instalaciones Electromecánicas”. También agregó que es clave disponer de docentes capacitados y motivados para enfrentar el desafío diario de trabajar con los estudiantes. “Por tal motivo, nos pareció importante incluir en este proyecto la capacitación de los docentes, trabajadores en actividad y desocupados. Es de destacar que las acciones formativas proporcionan más y mejores oportunidades laborales a los trabajadores del sector eléctrico”. 
Para concluir, el director de la EPET N° 6 enfatizó que la institución se encuentra a la altura de las circunstancias, como lo demostró recientemente con la incorporación de tableros didácticos de generación de energía fotovoltaica como puntapié inicial de un proyecto de laboratorio de energías renovables, el cual se concreta actualmente con esta última adquisición.
Dicha línea de acción se vincula directamente con uno de los ejes estratégicos del Ministerio de Educación Provincial basado en la incorporación de habilidades verdes en la educación técnico profesional, entendidas como aquellas capacidades ecológicas que deben desarrollar cursantes y estudiantes en relación a la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del ambiente y las necesidades sociales. A esta misión se le suma el análisis y revisión de los diseños curriculares vigentes para integrar la dimensión ambiental en forma transversal, en el marco de los principios de la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621. 
 

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto