Energías renovables: la EPET N° 6 de Realicó recibió equipamiento didáctico

“Esto facilita la comprensión de los conceptos teóricos y la adquisición de capacidades. En la medida que se disponga de más recursos pedagógicos y de confianza en sus saberes, se redundará en clases más flexibles, diversas y dinámicas”, expresó el director de la institución, Claudio Gareis, a la Agencia Provincial de Noticias.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La recepción se enmarca en el proyecto “Dominemos las Energías Renovables”, creado por el establecimiento y aprobado el año pasado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. El mismo establece la adquisición de material didáctico para generar un entorno formativo en el espacio curricular de energías renovables y el ofrecimiento de un espacio de capacitación y actualización para docentes y egresados de la EPET, egresados del Centro de Formación Profesional N° 11, trabajadores, subocupados y desocupados del sector eléctrico de Realicó y la zona.
Gareis manifestó que el equipamiento obtenido mediante crédito fiscal resulta esencial para la generación de energía eléctrica utilizando fuentes renovables como la energía solar y eólica. “Serán utilizados permanentemente por los estudiantes que concurren a nuestra institución en el desarrollo curricular de los espacios: Laboratorio de mediciones y ensayos eléctricos, Taller de Instalaciones eléctricas y principalmente por el espacio Energías Renovables en la modalidad Técnico en Equipo e Instalaciones Electromecánicas”. También agregó que es clave disponer de docentes capacitados y motivados para enfrentar el desafío diario de trabajar con los estudiantes. “Por tal motivo, nos pareció importante incluir en este proyecto la capacitación de los docentes, trabajadores en actividad y desocupados. Es de destacar que las acciones formativas proporcionan más y mejores oportunidades laborales a los trabajadores del sector eléctrico”. 
Para concluir, el director de la EPET N° 6 enfatizó que la institución se encuentra a la altura de las circunstancias, como lo demostró recientemente con la incorporación de tableros didácticos de generación de energía fotovoltaica como puntapié inicial de un proyecto de laboratorio de energías renovables, el cual se concreta actualmente con esta última adquisición.
Dicha línea de acción se vincula directamente con uno de los ejes estratégicos del Ministerio de Educación Provincial basado en la incorporación de habilidades verdes en la educación técnico profesional, entendidas como aquellas capacidades ecológicas que deben desarrollar cursantes y estudiantes en relación a la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del ambiente y las necesidades sociales. A esta misión se le suma el análisis y revisión de los diseños curriculares vigentes para integrar la dimensión ambiental en forma transversal, en el marco de los principios de la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621. 
 

Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.