
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


Lo confirmó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, luego de la reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales en el CFI. Un grupo de mandatarios se reunirá con Cristina Kirchner antes del fin de semana
Nacionales
NoticlickLos gobernadores del PJ se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y pidieron, en forma unánime, que el Frente de Todos vaya a las elecciones con una fórmula de unidad. Es decir, que no haya PASO y que exista una mesa de negociación para lograr un consenso entre todos los sectores.
En la reunión, que duró cerca de tres horas, estuvieron presentes 13 gobernadores y todos llegaron a un acuerdo en que el mejor camino es evitar la competencia interna. “Exigimos unidad y consenso”, sostuvo el mandatario de Chaco, Jorge “Coqui” Capitanich, al finalizar el encuentro.
Luego aclaró que en el caso de que haya PASO debería ser acotada para “que no haya dispersión”. El mandatario chaqueño dijo la vocación del conjunto es que la fórmula sea de “carácter federal”. Así dieron a entender que su voluntad es que haya algún gobernador o vicegobernador en la fórmula presidencial. Un dirigente del interior que equilibre una posible candidatura de nombre propio de la Ciudad de Buenos Aires o la provincia de Buenos Aires.
En un documento que emitieron después de la reunión propusieron “elaborar una estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas” y “conformar una acción de comisión de acción política que contribuya a la construcción de un Plan de Gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social”.
Los gobernadores que firmaron el texto fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Mellela (Tierra del Fuego).
Algunos de los mandatarios que estuvieron hoy en el CFI se reunirán con Cristina Kirchner en el Senado entre el jueves y el viernes de esta semana. Son los que conforman la comisión de acción política. Aunque no está cerrado, Capitanich dijo que algunos de los que estarían son Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela, Gerardo Zamora, Gustavo Melella y Alicia Kirchner.
“En especial van a estar los que ya tuvieron elecciones”, indicaron en el entorno de un gobernador que estuvo presente. Los mandatarios apostaron a jugar con fuerza su carta electoral aunque evitaron volcar su respaldo sobre un nombre propio en especial. No se manifestaron a favor de ninguno de lo precandidatos que tiene el peronismo.
Además abrieron el juego para dialogar también con Alberto Fernández y Sergio Massa. Con su postura pública buscaron apresurar la etapa de definiciones. Que se acuerde el método para elegir las candidaturas y se diseñe con rapidez la estrategia para afrontar los comicios. En definitiva, quieren terminar evitar que la interna política se lleve puesto al Frente de Todos.
“Queremos ser respetuosos de todas las posiciones. Entendemos las de cada uno pero creemos que el impacto de múltiples candidaturas nacionales perjudica la representación legislativa”, indicó Capitanich, que ofició de vocero del grupo de gobernadores que estuvo reunido en el centro porteño.
En el comunicado emitido minutos después del final de la reunión, bajo el título “Somos garantes de la construcción de un país federal”, los mandatarios plantearon que se juntaron “con el objeto de hacer oír nuestra voz en la construcción de un país más justo, federal y democrático”.
El gobernador chaqueño aseguró que no existe posibilidad de que el Frente de Todos se rompa. “Lejos de romperse, se va a ampliar y consolidar”, sostuvo, al tiempo que señaló que “la conformación de alianza no excluye a nadie”. No dejó en claro hacia que sector de la dirigencia política se puede ampliar. Para los gobernadores lo más importante es mantener la unidad del espacio y darle contención a un solo candidato presidencial.
Además, las propuestas fueron planteadas, según indicaron, “ante la difícil situación socioeconómica que atraviesa nuestro país y en el marco de la responsabilidad institucional y política” que tiene en sus cargos. “Somos conscientes que no podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones”, indicaron.
La postura que esta tarde plasmaron los gobernadores el PJ choca con la que hace tiempo mantienen a flote Alberto Fernández y Daniel Scioli, quienes manifiestan la necesidad de que haya PASO y que se democratice el espacio político. En cambio, el pedido de los mandatarios va de la mano del reclamo que viene haciendo Sergio Massa, quien entiende que el peronismo debe fortalecer y acompañar a un candidato de unidad.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

