El gobierno de La Pampa invertirá $ 720 millones en 20 nuevas ambulancias

A través del Ministerio de Salud, el Gobierno pampeano licitará el próximo 30 de junio la adquisición de 20 ambulancias con destino a distintos establecimientos asistenciales de la Provincia. Los móviles forman parte de un plan estratégico de inversión en salud y se ajustarán a las normas IRAM 16030. La compra de las unidades y su equipamiento demandará una inversión de $ 720 millones.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Cabe mencionar que la provincia de La Pampa ha desarrollado una red de salud presente en cada rincón provincial, con efectiva y oportuna accesibilidad al sistema de todas y todos los pampeanos, con independencia de su condición.
 Al respecto, el gobernador Sergio Ziliotto sostuvo que “esta realidad no sólo se basa en la convicción y la defensa de la salud pública, sino que es posible en virtud de una fuerte inversión en infraestructura hospitalaria, equipamiento, tecnología y recursos humanos”.
El mejoramiento y ampliación del sistema de salud pampeano, con refacciones y nuevos hospitales en puntos estratégicos de la Provincia, implica también el mejoramiento en aparatología y traslado de los centros asistenciales para un más rápido y eficiente diagnóstico que, en muchos casos, puede salvar vidas.
Es por ello que el Gobierno de La Pampa licitará la adquisición de 20 ambulancias que, cumpliendo las normas IRAM 16030, portarán accesorios medicinales básicos para la atención del paciente y que complementarán la puesta en marcha del Hospital René Favaloro, donde progresivamente se irán sumando nuevos servicios con equipamiento de última generación.
Las nuevas unidades se adquirieron teniendo en cuenta, además, nuevos servicios próximos a habilitarse como la ampliación del Gobernador Centeno;  la construcción de nuevos hospitales Niveles III y IV en General Pico, Santa Isabel y La Adela, la remodelación de otros en Intendente Alvear, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi, Realicó, Catriló, Trenel, Eduardo Castex y Uriburu, y el funcionamiento de la terapia intensiva en General Acha.  Todo ello sin olvidar la habilitación del Centro Radiooncológico en Santa Rosa para este año y el rol fundamental del Sistema Provincial de Telemedicina

2300358__jng1712
 
Equipamiento de las ambulancias
Contarán con un desfibrilador portátil con opción a modo DEA, un aspirador portátil eléctrico, un oxímetro de pulso portátil, una tabla larga raquídea/espinal, un chaleco de inmovilización y un chaleco de extricación (que inmoviliza a un paciente para extraerlo de un vehículo).
Asimismo, estará dotadas con  un set de primera respuesta, un aspirador portátil accionado a gatillo, un estetoscopio, una tijera multipropósito, una linterna de examinador, set de seis férulas inflables e inflador, seis collares cervicales para adultos y niñas/os, un presurizador para soluciones parenterales y un maletín con bandejas deslizables.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".