
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano creó 2.340 nuevos empleos registrados, sistemáticamente desde su implementación en diciembre del 2020. En mayo fueron 161, el mayor desde la creación del programa. Del total de 2.340, 579 se generaron en los primeros cinco meses del 2023. Las estadísticas muestran un altísimo nivel de retención del empleo del personal que accede al programa. Además, la herramienta del Gobierno provincial ha logrado que 2 de cada 3 de los beneficiarios sean jóvenes de entre 18 y 35 años y que el 45 % del total sean mujeres.
Provinciales
NoticlickDurante el 2022 fueron un total de 1001 las personas que accedieron a un trabajo formal a partir del PFTP; y en el 2021, en plena pandemia de coronavirus, fueron 749 los empleos que se crearon.
El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano consiste en otorgar por parte del Estado Provincial, un aporte económico a cada empleador que contrate de manera formal a un nuevo trabajador o trabajadora, teniendo que estar este último desocupado y radicado en la provincia de La Pampa.
El aporte económico (destinado a reducir el Costo Total Laboral en los primeros 15 meses de la relación contractual) inició en $15.000, estando en la actualidad en $47.724,61, duplicándose para los primeros tres meses del plazo mencionado a los efectos de cubrir el costo de capacitación que sufre el empleador en su empresa.
Un informe elaborado por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, destaca que un total de 661 empresas de toda la provincia participan del programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano.
El rubro comercio tiene 343 empresas que se han beneficiado con el mismo. Lo siguen las de servicios con un total de 218 firmas. El sector industrial tiene 64 empresas participando y el agropecuario, 36.
Retención laboral
Un dato para destacar del programa es el alto nivel de retención de empleados y empleadas que tienen las empresas. Desde inicio del programa en diciembre del 2020 y hasta febrero del 2022 el porcentaje de beneficiarios que mantuvieron su fuente de trabajo fue del 82,92%. En ese periodo se incorporaron un total de 890 personas y 738 continuaban trabajando en las empresas. El 11,12% (99 personas) renunció por propia decisión; y el 5,96% (53 personas) fueron despedidas con justa causa.
Edad y educación
Una radiografía del programa muestra que la franja etaria que más se benefició fue la de las y los jóvenes. Dos de cada tres personas que ingresan al mercado laboral formal con el programa pertenecen al grupo etario de entre 18 y 35 años. Según datos oficiales, el 38,33% de los beneficiarios tienen entre 18 y 25 años; y el 28,59%, tiene entre 26 y 35 años de edad. Además, el 15,73% de los beneficiarios tienen entre 36 y 45 años; el 12,65% entre 46 y 55 años; y el 4,70% entre 56 y 60 años.
En cuanto al nivel educativo de las personas que accedieron al programa, la mitad tiene el secundario completo. Hay un 16,54% de los beneficiarios que tiene un título universitario y un 11,75% uno terciario. El 10,30% tiene hecho el nivel primario; y un 11,20% no respondió esa pregunta cuando completó los trámites.
Por último, del total de beneficiarios que accedieron a un empleo registrado el 54,91% son hombres y el 45,09%, mujeres.
Beneficios Adicionales a los Empleadores
Sumado al beneficio del aporte económico por parte del Gobierno de la Provincia de La Pampa, el Banco de La Pampa, ofrece un préstamo a tasa cero a todos aquellos empleadores que hayan adherido al programa de empleo provincial, con un monto máximo de hasta 15 aportes económicos que otorgue el programa, amortizable en 15 meses. Hasta abril del 2023 la entidad financiera llevaba otorgados préstamos a 186 empleadores por un monto total de $ 180.725.475 a valores históricos.
También podrán acogerse los empleadores que adhieran al programa, al beneficio otorgado por la Ley N°3304 “Régimen de Incentivos Fiscales”, donde podrán ser beneficiados de un Crédito Fiscal no reembolsable, de hasta el 100% del monto de la nómina salarial del periodo en que se generan los respectivos hechos imponibles. Dicho crédito fiscal, podrá ser destinado para la cancelación de hasta el 100% del Impuestos a los Ingresos Bruto que en definitiva tenga que ingresar el contribuyente.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

