Mayo, el mes con mayor generación de empleo privado con subsidio estatal

El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano creó 2.340 nuevos empleos registrados, sistemáticamente desde su implementación en diciembre del 2020. En mayo fueron 161, el mayor desde la creación del programa. Del total de 2.340, 579 se generaron en los primeros cinco meses del 2023. Las estadísticas muestran un altísimo nivel de retención del empleo del personal que accede al programa. Además, la herramienta del Gobierno provincial ha logrado que 2 de cada 3 de los beneficiarios sean jóvenes de entre 18 y 35 años y que el 45 % del total sean mujeres.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Durante el 2022 fueron un total de 1001 las personas que accedieron a un trabajo formal a partir del PFTP; y en el 2021, en plena pandemia de coronavirus, fueron 749 los empleos que se crearon.
El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano consiste en otorgar por parte del Estado Provincial, un aporte económico a cada empleador que contrate de manera formal a un nuevo trabajador o trabajadora, teniendo que estar este último desocupado y radicado en la provincia de La Pampa.
El aporte económico (destinado a reducir el Costo Total Laboral en los primeros 15 meses de la relación contractual) inició en $15.000, estando en la actualidad en $47.724,61, duplicándose para los primeros tres meses del plazo mencionado a los efectos de cubrir el costo de capacitación que sufre el empleador en su empresa.
Un informe elaborado por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, destaca que un total de 661 empresas de toda la provincia participan del programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano.
El rubro comercio tiene 343 empresas que se han beneficiado con el mismo. Lo siguen las de servicios con un total de 218 firmas. El sector industrial tiene 64 empresas participando y el agropecuario, 36. 
Retención laboral
Un dato para destacar del programa es el alto nivel de retención de empleados y empleadas que tienen las empresas. Desde inicio del programa en diciembre del 2020 y hasta febrero del 2022 el porcentaje de beneficiarios que mantuvieron su fuente de trabajo fue del 82,92%. En ese periodo se incorporaron un total de 890 personas y 738 continuaban trabajando en las empresas. El 11,12% (99 personas) renunció por propia decisión; y el 5,96% (53 personas) fueron despedidas con justa causa.
Edad y educación
Una radiografía del programa muestra que la franja etaria que más se benefició fue la de las y los jóvenes. Dos de cada tres personas que ingresan al mercado laboral formal con el programa pertenecen al grupo etario de entre 18 y 35 años. Según datos oficiales, el 38,33% de los beneficiarios tienen entre 18 y 25 años; y el 28,59%, tiene entre 26 y 35 años de edad. Además, el 15,73% de los beneficiarios tienen entre 36 y 45 años; el 12,65% entre 46 y 55 años; y el 4,70% entre 56 y 60 años.
En cuanto al nivel educativo de las personas que accedieron al programa, la mitad tiene el secundario completo. Hay un 16,54% de los beneficiarios que tiene un título universitario y un 11,75% uno terciario. El 10,30% tiene hecho el nivel primario; y un 11,20% no respondió esa pregunta cuando completó los trámites.
Por último, del total de beneficiarios que accedieron a un empleo registrado el 54,91% son hombres y el 45,09%, mujeres.
Beneficios Adicionales a los Empleadores
Sumado al beneficio del aporte económico por parte del Gobierno de la Provincia de La Pampa, el Banco de La Pampa, ofrece un préstamo a tasa cero a todos aquellos empleadores que hayan adherido al programa de empleo provincial, con un monto máximo de hasta 15 aportes económicos que otorgue el programa, amortizable en 15 meses. Hasta abril del 2023 la entidad financiera llevaba otorgados préstamos a 186 empleadores por un monto total de $ 180.725.475 a valores históricos.
También podrán acogerse los empleadores que adhieran al programa, al beneficio otorgado por la Ley N°3304 “Régimen de Incentivos Fiscales”, donde podrán ser beneficiados de un Crédito Fiscal no reembolsable, de hasta el 100% del monto de la nómina salarial del periodo en que se generan los respectivos hechos imponibles. Dicho crédito fiscal, podrá ser destinado para la cancelación de hasta el 100% del Impuestos a los Ingresos Bruto que en definitiva tenga que ingresar el contribuyente.
 

Últimas noticias
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Te puede interesar
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.