
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Héctor Sandoval es el nuevo juez de Garantías, a cargo de la causa. Este viernes se sumarían tres a cuatro nuevos testimonios.
NacionalesEl juez de Garantías de Chaco Juan Carlos Codina, a cargo de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, se excusó de seguir interviniendo en el expediente por diferencias previas que mantiene con la defensa pública de algunos de los siete detenidos e imputados del hecho, por lo que en su lugar fue designado otro magistrado, según informaron este viernes fuentes judiciales.
A partir de esta jornada, el juez de Garantías a cargo de esa causa es Héctor Sandoval, ante quien el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez, deberán solicitar las diligencias que consideren pertinentes para avanzar en la pesquisa.
Los voceros detallaron que Codina se excusó de seguir en el expediente debido a diferencias que mantiene con la defensa pública de alguno de los acusados desde antes del inicio de la causa por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia, que tiene como imputados a la pareja de referentes sociales integrada por Emerenciano Sena y Marcela Acuña; al hijo de ambos y esposo de a víctima, César Sena, y a otros cuatro sospechosos.
Dos nuevos sospechosos
Otra novedad en el avance de la causa tiene que ver con que un hombre y una mujer son buscados este viernes por la mañana como sospechosos en la causa por la que ya se encuentran detenidos el esposo y los suegros de Cecilia Strzyzowski, y otras cuatro personas.
Lo voceros detallaron a Télam que la búsqueda de los nuevos sospechosos fue encomendada por el Equipo Fiscal Especial (EFE) que interviene en el caso a la policía chaqueña, que procuraba localizarlos en los sitios que solían frecuentar. De no ser localizados, se solicitarán sus capturas al juez de Garantías Héctor Sandoval.
Las fuentes informaron que con el correr de la pesquisa se fue sumando evidencia que la orienta a un crimen con motivaciones económicas, vinculado al trámite de divorcio entre Cecilia y su pareja, el detenido César Sena.
Los informantes detallaron que, aparentemente, la pareja iba a firmar ese divorcio pero a cambio del pago de una suma de dinero para la mujer y, en ese marco, se cree que se produjo una pelea que derivó en el femicidio de Cecilia.
El avance de la investigación
Por el hecho se imputa además de a su marido; a los padres de éste, los referentes sociales chaqueños Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y a otras cuatro personas que conformaban su círculo de colaboradores.
Aún los voceros no revelaron el vínculo que tendrían con ellos los ahora buscados.
En tanto, para este viernes y sábado se prevén nuevos rastrillajes en busca de rastros de Cecilia en distintas zonas cercanas a la capital provincial.
Para ello, los investigadores están triangulando un área que incluye las localidades de Fontana y Puerto Tirol, detallaron las fuentes.
También para este viernes, el EFE tiene previsto recibir entre tres y cuatro testimonios para incorporar al expediente, aunque no está prevista por el momento la declaración indagatoria de alguno de los imputados.
La pista del basural
El jueves por la noche amplió su declaración el casero del campo perteneciente a la familia Sena y uno de los siete detenidos en la causa, Gustavo Melgarejo, quien dijo que a Cecilia la llevaron a ese lugar "amordazada", que le "pidieron una pala" y que lo amenazaron con ser "el próximo" si hablaba, informaron fuentes judiciales.
El acusado mencionó un basural como el lugar en el cual podría encontrarse el cadáver de Strzyzowski, aseguró que la joven estuvo secuestrada dos días y que César Sena, el marido de la víctima, "manejaba todo".
"Si la información que nos brinda coincide con los datos que nosotros estamos manejando, va a motivar nuevos allanamientos", aseguró anoche el fiscal Cáceres Olivera.
El funcionario judicial añadió en declaraciones a Telefé que "lo que brindó (el acusado) debe ser corroborado con las pruebas" que están incorporadas al expediente, o sea habrá que "cotejar especialmente con la información digital, lo que tiene que ver con las antenas de los celulares de las personas involucradas en este hecho".
Melgarejo declaró durante dos horas aproximadamente y fue sacado por el garaje de la fiscalía, situada en avenida 9 de Julio 236, a dos cuadras de la plaza donde la noche del miércoles se realizó una multitudinaria marcha en reclamo de "justicia", con una capucha que le trató de tapar el rostro.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.