Bullrich definió a su compañero de fórmula y lo anunciará en las próximas horas

Luis Petri es un abogado mendocino de 46 años que fue diputado entre 2013 y 2021 y que obtuvo el 17,4% en las internas de Cambia Mendoza.

NacionalesNoticlickNoticlick

La precandidata presidencial del PRO en Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich anunciará en las próximas horas, cerca de la fecha límite para el cierre de listas, quién será su compañero de fórmula. El ex diputado radical Luis Petri se postula como favorito, informaron fuentes cercanas a la exministra de Seguridad.

Si bien distintas versiones aseguraban que Petri ya había sido elegido por la propia Bullrich como su postulante a vice, desde el entorno de la extitular del PRO dijeron a Télam que "no hay nada definido aún, y el jueves o el viernes se resolvería".

Fue el titular del PRO, Federico Angelini, -y cercano a la exministra- quien dijo recientemente que quien debía acompañar a Bullrich "tiene que ser de la Unión Cívica Radical (UCR)".

Entre otros nombres que circularon como posible compañero de fórmula están el senador radical Luis Naidenoff; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; el presidente del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad, y el diputado nacional Ricardo López Murphy.

Petri comparte con Bullrich su preocupación por la seguridad. Fue uno de los autores -junto al senador Alfredo Cornejo- de la denominada "Ley Chocobar", un frustrado proyecto ingresado a la Cámara de Diputados en 2020 con el que se intentó modificar el artículo 34 del Código Penal con el objetivo de establecer una "presunción legal" que otorgue "seguridad jurídica" a los miembros de las fuerzas de seguridad cuando se encuentren ante un ilícito fuera de su hora de servicio.

"Proponemos introducir en el artículo 34 del Código Penal, una presunción legal de cumplimiento del deber cuando un policía actúa para defender la vida, la integridad física, la libertad o la propiedad de las víctimas. Quitamos de ese modo la discrecionalidad de los jueces para determinar cuándo un funcionario actúa en cumplimiento de su deber", dijo Petri en una nota firmada por él y publicada en Infobae, un texto similar al propio proyecto de ley.

Petri es un abogado mendocino de 46 años que fue diputado entre 2013 y 2021 y que recientemente obtuvo el 17,4% como precandidato a gobernador en las internas dentro del frente Cambia Mendoza, en las que ganó Cornejo con el 29,79%.

Tanto Petri como Cornejo conforman el denominado "Grupo Malbec", un sector de dirigentes radicales alineados con "los halcones" del PRO, liderados por la propia Bullrich, y que mantienen diferencias con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otros radicales como el gobernador jujeño Gerardo Morales o el senador Martín Lousteau.

De ese grupo alineado con Bullrich también forman parte la senadora Carolina Losada, el senador Naidenoff, el gobernador correntino Gustavo Valdés y su par mendocino Suarez.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.