
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


Luis Petri es un abogado mendocino de 46 años que fue diputado entre 2013 y 2021 y que obtuvo el 17,4% en las internas de Cambia Mendoza.
Nacionales
NoticlickLa precandidata presidencial del PRO en Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich anunciará en las próximas horas, cerca de la fecha límite para el cierre de listas, quién será su compañero de fórmula. El ex diputado radical Luis Petri se postula como favorito, informaron fuentes cercanas a la exministra de Seguridad.
Si bien distintas versiones aseguraban que Petri ya había sido elegido por la propia Bullrich como su postulante a vice, desde el entorno de la extitular del PRO dijeron a Télam que "no hay nada definido aún, y el jueves o el viernes se resolvería".
Fue el titular del PRO, Federico Angelini, -y cercano a la exministra- quien dijo recientemente que quien debía acompañar a Bullrich "tiene que ser de la Unión Cívica Radical (UCR)".
Entre otros nombres que circularon como posible compañero de fórmula están el senador radical Luis Naidenoff; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; el presidente del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad, y el diputado nacional Ricardo López Murphy.
Petri comparte con Bullrich su preocupación por la seguridad. Fue uno de los autores -junto al senador Alfredo Cornejo- de la denominada "Ley Chocobar", un frustrado proyecto ingresado a la Cámara de Diputados en 2020 con el que se intentó modificar el artículo 34 del Código Penal con el objetivo de establecer una "presunción legal" que otorgue "seguridad jurídica" a los miembros de las fuerzas de seguridad cuando se encuentren ante un ilícito fuera de su hora de servicio.
"Proponemos introducir en el artículo 34 del Código Penal, una presunción legal de cumplimiento del deber cuando un policía actúa para defender la vida, la integridad física, la libertad o la propiedad de las víctimas. Quitamos de ese modo la discrecionalidad de los jueces para determinar cuándo un funcionario actúa en cumplimiento de su deber", dijo Petri en una nota firmada por él y publicada en Infobae, un texto similar al propio proyecto de ley.
Petri es un abogado mendocino de 46 años que fue diputado entre 2013 y 2021 y que recientemente obtuvo el 17,4% como precandidato a gobernador en las internas dentro del frente Cambia Mendoza, en las que ganó Cornejo con el 29,79%.
Tanto Petri como Cornejo conforman el denominado "Grupo Malbec", un sector de dirigentes radicales alineados con "los halcones" del PRO, liderados por la propia Bullrich, y que mantienen diferencias con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otros radicales como el gobernador jujeño Gerardo Morales o el senador Martín Lousteau.
De ese grupo alineado con Bullrich también forman parte la senadora Carolina Losada, el senador Naidenoff, el gobernador correntino Gustavo Valdés y su par mendocino Suarez.
Fuente: Télam

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

