
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Equipo Fiscal Especial a cargo de la investigación por femicidio, afirmó que los acusados esperarán el juicio en la cárcel.
NacionalesEl Equipo Fiscal Especial (EFE) a cargo de la investigación sobre el supuesto femicidio de Cecilia Strzyzowski dictó este jueves la prisión preventiva para los siete detenidos, con César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre Marcela Acuña, como los más complicados en el hecho.
En ese sentido, los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez dispusieron imputarle a César Sena, pareja de la víctima, el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo y concurso premeditado de dos o más personas en un contexto de violencia de género (femicidio)".
A Emerenciano Sena y Acuña le imputaron "homicidio agravado por el concurso de dos o más personas". En tanto, Gustavo Obregón y su esposa Fabiana González, junto al casero Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso fueron imputados por "encubrimiento agravado".
Este último delito tiene una pena que va de uno a seis años, por lo que podrían esperar el juicio en libertad, ya que hasta tres años es excarcelable, pero los fiscales remarcaron que dado el delito principal, quedarán detenidos hasta el juicio.
En conferencia de prensa, los fiscales, junto al Procurador General Adjunto, Hugo Miguel Fonteina, dieron detalles de la investigación que los llevó a tomar esta resolución.
"Quiero señalar algo muy brevemente y es que desde la creación de este equipo se trabajó a destajo desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche. Son 1.500 fojas en el expediente, del cual se sigue trabajando y se van a seguir incorporando más, con pruebas y testimonios", sostuvo Fonteina.
Asimismo, indicó: "Acompañamos el dolor y tenemos la misma indignación, lo que motoriza en traer y llevar justicia. Lo vamos a hacer en esta etapa penal preparatoria y también en el juicio por jurados".
"No queremos nunca más una Cecilia en Chaco y nunca más una Cecilia en la Argentina", remarcó Fonteina.
Fuente: NA.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.