Producción anunció el "Polo Incuba 2023"

En las instalaciones del Polo Tecnológico de General Pico se anunció la convocatoria “El Polo Incuba 2023”.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La presentación estuvo a cargo de la directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, el director de Gobierno de CITIA, Fernando Stacchiotti, y el gerente del Polo Científico Tecnológico, Santiago Ceberio.
"Hemos tenido un grato año de crecimiento y el pedido desde el Gobierno provincial es de avanzar con estos proyectos de incubación a través de esta nueva convocatoria en dos modalidades distintas, ya que lo que se busca es que CITIA esté presente en todo el territorio pampeano, con una propuesta de red del Polo y una propuesta de incubación. A partir de la próxima semana estaremos recorriendo distintas localidades buscando contar con nuevas empresas de base tecnológica o nuevos emprendedores, también queremos generar ecosistemas que necesitamos, como para que este semillero empiece a funcionar en toda la Provincia. La idea es conversar con industrias y poder contar con más desarrollo. Se pone en marcha lo que se denomina La Red del Polo, que es darle la posibilidad a otras empresas de otros sectores de desarrollo, para que puedan acceder a los beneficios del Polo Tecnológico sin necesidad de ser parte de la incubación, razón por la cual estamos analizando una serie de alternativas para presentarles”, comentó Verónica Duarte.
En tanto, Fernando Stachiotti explicó que la inscripción a esta propuesta es desde el 1 de julio hasta el 28 de agosto, "que es el período donde, sean nuevas ideas o proyectos ya en marcha, que estén dentro de la industria del conocimiento, como desarrollo de proyectos de electrónica, automatización, software, biotecnología, nanotecnología y demás, podrán inscribirse para ser evaluados por un jurado al término de esta convocatoria y poder ser un nuevo proyecto incubado en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa”.
“En esta convocatoria es que vamos a incubar proyectos no solo presenciales sino también proyectos virtuales, que conlleva la asistencia técnica del Polo Tecnológico a proyectos que no radiquen en General Pico, o que no trabajen rutinariamente en el edificio del Polo”, agregó.
Finalmente, el gerente del Polo Tecnológico Santiago Ceberio recordó que para incubarse, "la actividad que tiene que desarrollar el proyecto debe estar enmarcada dentro de las actividades de la economía del conocimiento, lo cual puede ser un emprendimiento en etapa de gestación, lo que es una idea proyecto, o bien una empresa que ya esté en marcha pero hasta 5 años de antigüedad”.

Bases y condiciones en el sitio web www.citialapampa.ar/convocatoria

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto