La competencia de monedas ya es oficial: desde este viernes, comercios podrán mostrar los precios en dólares
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
El dólar blue aceleró su marcha alcista este jueves 13 de julio y superó por primera vez los $510, conquistando un nuevo máximo histórico nominal, en medio de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar las metas del acuerdo de facilidades extendidas, y a un mes de las elecciones primarias.
NacionalesNoticlickEl dólar paralelo escaló $9 hasta los $512 para la venta, un nuevo récord nominal, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 93,7%.
En las últimas cinco jornadas, el dólar informal acumuló un ascenso de $21, luego de transitar un par de meses de marcada estabilidad.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $166 (+48%), después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotiza el dólar hoy, jueves 13 de julio
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- escala $1,50 (0,27%) y se comercializa en $555,28.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- trepa $1,24 (0,27%) hasta los $458,11.
En tanto, el dólar mayorista avanza 60 centavos (0,23%) a $264,65 por unidad.
A cuánto cotiza el dólar turista, jueves 13 de julio
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumenta $1,31 (0,27%) hasta los $485,87.
A cuánto cotiza el dólar MEP, jueves 13 de julio
El dólar MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- sube $5,63 (1,15%) y comercializa en $494,28. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,64%.
A cuánto cotiza el dólar CCL, jueves 13 de julio
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cae $1,63 (-0,33%) y opera en $499,83. En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 88,86%.
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
Además, otra persona resultó con heridas, pero de menor consideración.
"Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo en conferencia de prensa.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%
El INDEC publicará este martes el IPC del último mes de 2024.
Dispuso la suspensión de las importaciones.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
Con la firma del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno prolonga una medida que va en línea con las políticas de austeridad fiscal que se trazó la administración de Javier Milei.
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.