Dólar blue récord: pegó un salto de casi $10 y superó por primera vez los $510

El dólar blue aceleró su marcha alcista este jueves 13 de julio y superó por primera vez los $510, conquistando un nuevo máximo histórico nominal, en medio de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar las metas del acuerdo de facilidades extendidas, y a un mes de las elecciones primarias.

NacionalesNoticlickNoticlick

El dólar paralelo escaló $9 hasta los $512 para la venta, un nuevo récord nominal, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 93,7%.

En las últimas cinco jornadas, el dólar informal acumuló un ascenso de $21, luego de transitar un par de meses de marcada estabilidad.

Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $166 (+48%), después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

A cuánto cotiza el dólar hoy, jueves 13 de julio
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- escala $1,50 (0,27%) y se comercializa en $555,28.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- trepa $1,24 (0,27%) hasta los $458,11.

En tanto, el dólar mayorista avanza 60 centavos (0,23%) a $264,65 por unidad.

A cuánto cotiza el dólar turista, jueves 13 de julio
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumenta $1,31 (0,27%) hasta los $485,87.

A cuánto cotiza el dólar MEP, jueves 13 de julio
El dólar MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- sube $5,63 (1,15%) y comercializa en $494,28. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,64%.

A cuánto cotiza el dólar CCL, jueves 13 de julio
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cae $1,63 (-0,33%) y opera en $499,83. En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 88,86%.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".