
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto ratificó la postura que asumió ante puesteros del oeste en el año 2018, cuando durante su campaña electoral se comprometió en “darle continuidad a la política implementada por el gobernador Carlos Verna de garantizar y defender los derechos de los pobladores de la región”, evitando, por ley, que sean despojados de sus tierras mediante remates judiciales.
ProvincialesEl proyecto de Ley enviado a la Cámara de Diputados busca prorrogar la vigencia de la Ley N° 2.222 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Esa norma suspendió los juicios por desalojos de inmuebles rurales ubicados en los departamentos de Chicalcó, Chalileo, Puelén, Curacó y Limay Mahuida, “siempre que fuesen ocupados por cualquier título, por familias o habitantes, indígenas u originarios, o sus descendientes, cualquiera sea el estado procesal en el que se encuentren”.
Esta Ley, que viene siendo prorrogada desde su sanción en el año 2005, es complementaria de las acciones que desde el Poder Ejecutivo Provincial se instrumentan con el objetivo de regularizar la situación registral de inmuebles ocupados por integrantes de pueblos originarios.
Ziliotto considera, y ha manifestado en reiteradas oportunidades, que “es necesario instrumentar los mecanismos que estén al alcance del Estado para proteger las tierras que tradicionalmente ocuparon” los pueblos originarios y, en este sentido, ratifica que la Ley 2.222 “es una herramienta útil para prevenir sus desalojos y brindarles un plus de protección”.
En el año 2018, previo a asumir la gobernación de la provincia, Ziliotto estuvo en el departamento de Limay Mahuida en el puesto de Simplicio Albornoz. Allí, en el oeste profundo y ante los pobladores de la zona, el actual mandatario les garantizó “nadie los va a sacar de acá mientras yo sea Gobernador”.
Simplicio Albornoz es un ejemplo vivo de lucha. Desde hace años pelea en la justicia para evitar el despojo de las tierras que heredó de su padre. Allí, el gobernador Sergio Ziliotto expresó, “sabemos que estas tierras fueron de su papá, son de él y serán de sus hijos y sus nietos”.
En ese contexto Ziliotto le aseguró a Albornoz y otros puesteros de la zona: “nunca los van a sacar de acá. Más allá que existan personas inescrupulosas que están tratando de cooptar tierras en el oeste, de los abogados que contraten o las presiones que puedan llegar a ejercer sobre la Justicia, ustedes siempre van a seguir viviendo en tierras del oeste pampeano”.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.