
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.


El mes de las infancias tendrá su lugar en el predio de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, el domingo 27 de agosto, para disfrutar de la tradicional barrileteada que durante años se desarrolló en las instalaciones de la emisora estatal. El encuentro contará con espectáculos y actividades recreativas para las infancias, una merienda para niños y niñas que se acerquen con sus familias al predio de la emisora, y muchas sorpresas.
Provinciales Noticlick
NoticlickMerenderos y escuelas de deporte participarán también de las actividades recreativas y deportivas en el predio, entre las 14 y las 18.
El área de Deportes provincial y las actividades organizadas por distintas dependencias gubernamentales se sumarán a la gran fiesta de las infancias y familias pampeanas. 
En esta nueva edición, como el año pasado, se dispondrá de un circuito para recorrer diferentes stands con actividades recreativas e información para toda la familia.
Estarán presentes los protagonistas del programa infantil de la TVPP, Mundo Pampástico: Nando y Barita; Payneguor -el zorro celeste- y Carú Luán -la guanaca verde-, personajes de la serie animada que se emite en el programa.
Además se montará un mini estudio para que las infancias puedan vivir la experiencia de hacer televisión, habrá artistas circenses compartiendo con las familias, y muchas sorpresas más. La actividad tendrá también un espacio para que las infancias puedan crear y plasmar sus propias obras de arte y aprender con “El porqué de la ciencia”.
Mundo Pampástico es un programa infantil producido íntegramente en la Televisión Pública Pampeana y es un espacio audiovisual donde prevalece el contenido educativo y se recupera de manera significativa la identidad local. Esta propuesta audiovisual fue recientemente reconocida por la directora de la señal educativa cultural Pakapaka, Cielo Salviolo, quien destacó “la enorme tarea que están haciendo y que tiene que ver con garantizar los derechos comunicacionales de las infancias”. El infantil de la TVPP además es emitido en la señal federal AUNAR, en el 22.3 de la TDA.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

