Agosto Pampástico 2023: Canal 3 prepara una nueva barrileteada y chocolate en el predio

El mes de las infancias tendrá su lugar en el predio de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, el domingo 27 de agosto, para disfrutar de la tradicional barrileteada que durante años se desarrolló en las instalaciones de la emisora estatal. El encuentro contará con espectáculos y actividades recreativas para las infancias, una merienda para niños y niñas que se acerquen con sus familias al predio de la emisora, y muchas sorpresas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Merenderos y escuelas de deporte participarán también de las actividades recreativas y deportivas en el predio, entre las 14 y las 18.
El área de Deportes provincial y las actividades organizadas por distintas dependencias gubernamentales se sumarán a la gran fiesta de las infancias y familias pampeanas. 
En esta nueva edición, como el año pasado, se dispondrá de un circuito para recorrer diferentes stands con actividades recreativas e información para toda la familia.
Estarán presentes los protagonistas del programa infantil de la TVPP, Mundo Pampástico: Nando y Barita; Payneguor -el zorro celeste- y Carú Luán -la guanaca verde-, personajes de la serie animada que se emite en el programa.
Además se montará un mini estudio para que las infancias puedan vivir la experiencia de hacer televisión, habrá artistas circenses compartiendo con las familias, y muchas sorpresas más. La actividad tendrá también un espacio para que las infancias puedan crear y plasmar sus propias obras de arte y aprender con “El porqué de la ciencia”.
Mundo Pampástico es un programa infantil producido íntegramente en la Televisión Pública Pampeana y es un espacio audiovisual donde prevalece el contenido educativo y se recupera de manera significativa la identidad local. Esta propuesta audiovisual fue recientemente reconocida por la directora de la señal educativa cultural Pakapaka, Cielo Salviolo, quien destacó “la enorme tarea que están haciendo y que tiene que ver con garantizar los derechos comunicacionales de las infancias”. El infantil de la TVPP además es emitido en la señal federal AUNAR, en el 22.3 de la TDA.

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.