
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Este 13 de agosto se define quiénes serán los candidatos a presidente y las internas de los partidos. Dónde voto, repercusiones, y todos los detalles
NacionalesEl 66% de los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones primarias (PASO) había emitido su sufragio hasta las 18, hora prevista para el cierre de los comicios. Sin embargo, este no es el dato final de la participación, dado que en numerosos establecimientos la votación continúa.
La jueza nacional electoral, María Servini, ordenó que siete escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, por caso, puedan permanecer habilitadas para votar para todos los ciudadanos que se encontraban en ellas a las 18 horas. Este distrito presentó a la largo de toda la jornada quejas en distintas escuelas por el sistema de Boleta Única Electrónica.
En todo el país estaban habilitados para votar este domingo 13 de agosto 35.405.013 de ciudadanos.
La participación registrada hasta el momento es un punto porcentual por debajo de las PASO del año 2021 (67%) en el mismo momento.
El secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, a cargo del operativo que se desplegó para la realización de los comicios, habló pasadas las 18 y anticipó un escrutinio lento.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora