
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Dalma Nerea Hurtado de Winifreda se quedó con la primera edición del concurso pampeano y representará a la provincia en la Fiesta Nacional de la Empanada que se desarrollará en Tucumán. Más de 60 cocineros participaron del evento.
ProvincialesEl certamen fue organizado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, con el apoyo de UTGHRA y de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. De un total de 60 recetas, seis fueron las seleccionadas para la final.
En el primer concurso provincial de la empanada pampeana tuvo como jurado a dos chefs pampeanos, Ricardo Belfiore y Pedro Astolfo, y a un representante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Ignacio Marotti, para elegir el mejor producto para que represente en la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá, Tucumán.
En el certamen pudo participar cualquier persona, profesionales y amateurs, hasta el 7 de agosto para enviar sus recetas; luego fueron seleccionados seis de manera virtual y hoy el jurado definió el ganador en la sede UTGHRA.
El relleno debió ser una carne y el método de cocción de esa carne tuvo que ser el braceado (una cocción que se hace en un medio líquido); otra cuestión importante fue que la carne tenía que ser certificada para saber su origen. La masa debió ser casera y el resto del relleno fue a elección del participante.
La final se desarrolló hoy de forma presencial en la sede de UTHGRA, donde los seis participantes se dividieron en dos grupos y cada uno tuvo dos horas para desarrollar la receta, cocinando 12 empanadas. Sólo dos fueron seleccionados: el primer lugar fue para Dalma Nerea Hurtado de Winifreda (Diploma + viaje como representante de La Pampa a participar de la 44 Fiesta Nacional de la Empanada en Tucumán, que se realizará del 8 al 10 de septiembre de 2023); y el segundo lugar: Jonathan Maisares de 25 de Mayo (obtuvo un certificado otorgado por la Secretaría de Turismo).
Los finalistas del concurso fueron, además de los ganadores, Carlos Nicolás Zanesi (Santa Rosa); Nancy Susana Carballo (Carro Quemado); Eric Leonel Lucero (General Pico); y Claudio Andrés Massara (Santa Rosa).
Ricardo Belfiore
El cocinero piquense, quien participó como jurado, remarcó que el concurso fue abierto para todo el público, profesionales y amateurs. “Ahí ves a gente que tiene técnica, que te das cuenta que cocina en su casa. Lo bueno de esto es la convocatoria que tuvo, con más de 60 participantes, de los cuales quedaron 6 seleccionados. Ahora estamos en la ronda final presencial, porque todo fue virtual, se eligieron recetas”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias.
También se refirió a las distintas técnicas que se utilizan en estos eventos. “Cada uno tiene su idea, ya sea en el relleno o en la masa. Nosotros buscamos en nuestra empanada, una identidad, como la tienen todas las provincias. Después obviamente, como sucede con la salteña tenes mil versiones, cada familia o negocio hace su versión. Pero por lo menos, tener unos parámetros como para decir, ésta es nuestra empanada, vamos a competir con las demás, de todo el país”, afirmó.
“Hubo consignas como por ejemplo, el método de cocción de la carne, es el braseado, es un método que generalmente se emplea en carnes de tercera o segunda, que no son carnes tiernas, como el osobuco, road beff, ese tipo de carne. Es un método donde se saltea primero y después se cocina en un medio liquido mucho tiempo, entonces hace que la carne se desarme”, agregó.
Además, el chef jurado contó que varios de los participantes vinieron con recetas “con cerdo, vacío, osobuco. La idea es buscar el equilibrio entre la técnica, lo que se pidió de consigna, el sabor, la masa. También evaluamos el trabajo de mesada, como se desempeñan, si trabajan limpio, si no, un poco el conjunto”, puntualizó.
Belfiore explicó que en la primera ronda de finalistas hubo tres recetas “totalmente diferentes”. “Hay una persona que está cocinando un vacío con una olla a presión, otra que trajo la carne ya hecha, que se permitía, y otra está haciendo un braseado de osobuco. Son técnicas distintas. En cambio, las tres mesas son técnicas parecidas, típicas de la empanada que se hacen con harina, salmuera y un poco de grasa. Después, hay personas que las van a freir y otras que la hacen al horno, que también está permitido los dos métodos de cocción”, describió.
Por último, manifestó la idea de que continúen estas propuestas para promocionar la gastronomía pampeana. “Hace 12 años que estamos tratando que haya este tipo de cosas en la provincia, porque hemos sido invitados a un montón de eventos en las provincias y todo evento gastronómico es convocante, y en La Pampa hacía falta. No queremos que muera acá, queremos que todos los años se haga, no sé si la empanada, pero puede ser otra cosa. Los eventos gastronómicos, a La Pampa, le hacen falta. Tenemos que revalorizar nuestros productos. Son muy bienvenidos y esperemos que se repita”, finalizó.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.