
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto afirmó que la campaña de Unión por la Patria en La Pampa debe basarse en "defender lo conseguido" ante el avance de los antiderechos. A modo de ejemplo citó: que en materia de Salud sigan las "vacunas gratuitas, los medicamentos gratuitos, además de atención, internación gratuita y cirugías gratuitas". "Que el Estado garantice a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos no solo educación pública, sino que también los lleve a la escuela, y si es necesario reciban guardapolvos, zapatillas, la comida, la merienda, el desayuno en la escuela pública", afirmó.
ProvincialesZiliotto hizo declaraciones a la prensa luego de recibir el diploma como Gobernador electo en un acto desarrollado en el Centro Cultural Medasur.
-¿Los desafíos para los próximos cuatro años se van a modificar o van a cambiar? ¿Depende del 10 de diciembre, de qué color político haya a nivel nacional?
-Sí, por supuesto. La pregunta a tu pregunta es analizar los dos espejos que tenemos para mirarnos, ¿no? Estos cuatro años de un gobierno federal y cuatro años anteriores de una derecha centralista.
Por eso cuando hablamos de que está en juego el futuro de la provincia de La Pampa no es una chicana, no es meter miedo, es describir la realidad, nada más. Y creo que nuestro deber como dirigentes políticos es llevar el mensaje a la sociedad, que la sociedad tenga los mayores elementos para discernir, para elegir su voto y tranquilamente, en democracia, sin presiones defina qué futuro quiere para la provincia de La Pampa.
-¿Cómo se instala la campaña del miedo? ¿Se puede compartir con propuestas? ¿Cómo van a afrontar esto?
La campaña es la realidad. Nosotros vamos a plantear una campaña muy clara que es defender lo conseguido. Yo quiero seguir defendiendo que una persona vaya al hospital público, que tenga vacunas gratuitas, medicamentos gratuitos, atención e internación gratuita, cirugías gratuitas. Quiero que los trabajadores de los frigoríficos pampeanos, que es una industria que ha crecido exponencialmente, siga teniendo trabajo porque podemos seguir exportando a China y a Brasil. Quiero que los niños, niñas y adolescentes de bajos recursos tengan la posibilidad de que el Estado no solo les dé educación pública, sino que también los pase a buscar, los lleve a la escuela, y si es necesario reciban guardapolvos, zapatillas, la comida, la merienda, el desayuno en la escuela pública. La campaña debe ser positiva. En La Pampa es defender lo conseguido y mostrar que la continuidad de una gestión eficiente la podemos tener únicamente con un gobierno federal, un Gobierno que mira todas las provincias de la misma manera. Porque la base es la gestión, con un Estado presente. Seguramente se va a discutir también si Estado o mercado, veremos cuáles son los beneficios que da el Estado, un Estado presente, eficiente, y cuáles son los beneficios que puede dar el mercado. Claramente, la diferencia va a ser donde va a estar la gente, si adentro o afuera.
- ¿Cómo considera las declaraciones de Filguera Lima, un doctor que fue funcionario de un gobierno peronista y ahora quiere privatizar una salud pública de la que fue parte?
- No lo enmarco en las personas, sino en las ideologías, hoy quieren que el mercado defina todo, son antiderechos, les molesta que los que menos tienen tengan derechos.
- ¿Hoy hay infiltrados?
- Hoy todos los que están, están trabajando de la misma manera. Ustedes saben bien que nosotros tuvimos un sesgo ideológico en la década de los 90, de un Gobierno que no miraba a los que menos tienen como se debe mirarlo a partir de la doctrina y las banderas del justicialismo.
Nosotros vamos a hacer un gran llamado a la sociedad pampeana para que elija su futuro y plantearle realmente cuál es el futuro según cada propuesta, qué significa votar a un candidato que es el único, que es Sergio Massa, que defiende los derechos adquiridos, y el resto, la derecha centralista. Aquella que ya nos discriminó una vez y que realmente no solo lo está prometiendo, sino que lo va a volver a hacer. Si ustedes me dicen que hay un candidato que va a eliminar la coparticipación, que hay otro sector político de derecha que ya le quitó a las provincias para darle a la ciudad de Buenos Aires, o sea, para centralizar más la riqueza, claramente creo que tenemos que tenerlo muy en cuenta.
- ¿No hace falta más una exposición pública mayor de Unión por la Patria?
Nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar. Yo la semana pasada estuve con Sergio Massa y lo que menos hablamos fue de campaña electoral. Yo creo que hoy lo que tenemos que hacer es ver de qué manera, a través de todos los instrumentos públicos, a través del Estado presente, le damos respuesta, principalmente a los que menos tienen, por lo que significó la devaluación impuesta por el FMI. Una devaluación impuesta por el FMI que trajo la derecha a la Argentina, no para crecer, sino para fugar el dinero fuera del país. Principalmente, los amigos del poder.
- ¿Milei es Macri?
- La derecha es antiderechos. Más allá de los nombres propios es la derecha, la que nos quiere quitar todo lo conseguido.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.