
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto afirmó que la campaña de Unión por la Patria en La Pampa debe basarse en "defender lo conseguido" ante el avance de los antiderechos. A modo de ejemplo citó: que en materia de Salud sigan las "vacunas gratuitas, los medicamentos gratuitos, además de atención, internación gratuita y cirugías gratuitas". "Que el Estado garantice a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos no solo educación pública, sino que también los lleve a la escuela, y si es necesario reciban guardapolvos, zapatillas, la comida, la merienda, el desayuno en la escuela pública", afirmó.
ProvincialesZiliotto hizo declaraciones a la prensa luego de recibir el diploma como Gobernador electo en un acto desarrollado en el Centro Cultural Medasur.
-¿Los desafíos para los próximos cuatro años se van a modificar o van a cambiar? ¿Depende del 10 de diciembre, de qué color político haya a nivel nacional?
-Sí, por supuesto. La pregunta a tu pregunta es analizar los dos espejos que tenemos para mirarnos, ¿no? Estos cuatro años de un gobierno federal y cuatro años anteriores de una derecha centralista.
Por eso cuando hablamos de que está en juego el futuro de la provincia de La Pampa no es una chicana, no es meter miedo, es describir la realidad, nada más. Y creo que nuestro deber como dirigentes políticos es llevar el mensaje a la sociedad, que la sociedad tenga los mayores elementos para discernir, para elegir su voto y tranquilamente, en democracia, sin presiones defina qué futuro quiere para la provincia de La Pampa.
-¿Cómo se instala la campaña del miedo? ¿Se puede compartir con propuestas? ¿Cómo van a afrontar esto?
La campaña es la realidad. Nosotros vamos a plantear una campaña muy clara que es defender lo conseguido. Yo quiero seguir defendiendo que una persona vaya al hospital público, que tenga vacunas gratuitas, medicamentos gratuitos, atención e internación gratuita, cirugías gratuitas. Quiero que los trabajadores de los frigoríficos pampeanos, que es una industria que ha crecido exponencialmente, siga teniendo trabajo porque podemos seguir exportando a China y a Brasil. Quiero que los niños, niñas y adolescentes de bajos recursos tengan la posibilidad de que el Estado no solo les dé educación pública, sino que también los pase a buscar, los lleve a la escuela, y si es necesario reciban guardapolvos, zapatillas, la comida, la merienda, el desayuno en la escuela pública. La campaña debe ser positiva. En La Pampa es defender lo conseguido y mostrar que la continuidad de una gestión eficiente la podemos tener únicamente con un gobierno federal, un Gobierno que mira todas las provincias de la misma manera. Porque la base es la gestión, con un Estado presente. Seguramente se va a discutir también si Estado o mercado, veremos cuáles son los beneficios que da el Estado, un Estado presente, eficiente, y cuáles son los beneficios que puede dar el mercado. Claramente, la diferencia va a ser donde va a estar la gente, si adentro o afuera.
- ¿Cómo considera las declaraciones de Filguera Lima, un doctor que fue funcionario de un gobierno peronista y ahora quiere privatizar una salud pública de la que fue parte?
- No lo enmarco en las personas, sino en las ideologías, hoy quieren que el mercado defina todo, son antiderechos, les molesta que los que menos tienen tengan derechos.
- ¿Hoy hay infiltrados?
- Hoy todos los que están, están trabajando de la misma manera. Ustedes saben bien que nosotros tuvimos un sesgo ideológico en la década de los 90, de un Gobierno que no miraba a los que menos tienen como se debe mirarlo a partir de la doctrina y las banderas del justicialismo.
Nosotros vamos a hacer un gran llamado a la sociedad pampeana para que elija su futuro y plantearle realmente cuál es el futuro según cada propuesta, qué significa votar a un candidato que es el único, que es Sergio Massa, que defiende los derechos adquiridos, y el resto, la derecha centralista. Aquella que ya nos discriminó una vez y que realmente no solo lo está prometiendo, sino que lo va a volver a hacer. Si ustedes me dicen que hay un candidato que va a eliminar la coparticipación, que hay otro sector político de derecha que ya le quitó a las provincias para darle a la ciudad de Buenos Aires, o sea, para centralizar más la riqueza, claramente creo que tenemos que tenerlo muy en cuenta.
- ¿No hace falta más una exposición pública mayor de Unión por la Patria?
Nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar. Yo la semana pasada estuve con Sergio Massa y lo que menos hablamos fue de campaña electoral. Yo creo que hoy lo que tenemos que hacer es ver de qué manera, a través de todos los instrumentos públicos, a través del Estado presente, le damos respuesta, principalmente a los que menos tienen, por lo que significó la devaluación impuesta por el FMI. Una devaluación impuesta por el FMI que trajo la derecha a la Argentina, no para crecer, sino para fugar el dinero fuera del país. Principalmente, los amigos del poder.
- ¿Milei es Macri?
- La derecha es antiderechos. Más allá de los nombres propios es la derecha, la que nos quiere quitar todo lo conseguido.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.