Productor veinticinqueño avanza en importante proyecto en El Sauzal

Guillermo Forcinito logró adquirir 22 hectáreas de tierras a fin de desarrollar un proyecto que incluye la producción de ciruelos, hortalizas, pasturas y la idea innovadora de hongos girgolas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las tierras están ubicadas en la zona bajo riego de sección El Sauzal, e históricamente estuvieron ocupadas por plantaciones de pera y manzana, que con el paso de los años y el abandono, se fueron deteriorando y secando. Forcinito comenzó a tramitar en principio un comodato en el año 2004 y presentó un proyecto para producir ciruelos, nogales y alcaparras.
Con la colaboración del Ente Provincial del Río Colorado se sacaron los árboles secos, iniciando el proceso de sistematización del lugar. Durante el primer año plantó ciruelos y posteriormente fue sumando más hectáreas, con alfalfa, pasturas y hortalizas. "En 2016 me puse en contacto con las autoridades del EPRC y a principios de 2022 empezó el expediente que culmina ahora con éxito, con la firma del boleto de compraventa", expresó el productor a la Agencia Provincial de Noticias. Actualmente la chacra cuenta con 3 hectáreas de ciruelos, 5 has alfalfa, verdeo; centeno, trigo, hortalizas: zapallo, cebolla, zapallito anco. "Vamos rotando 6 o 7 hectáreas por año, el resto hacemos barbecho, mi intención es que en los lugares donde tenemos producción hortícola, podamos poner alfalfa", indicó.

Hongos círgolas y elaboraciones
A la producción de pasturas, frutas y hortalizas, se deben sumar las elaboraciones artesanales: ciruelas envasadas, mermeladas, ciruelas desecadas y la innovadora producción de hongos girgolas, se trata de hongos comestibles que contribuyen al enriquecimiento de la dieta humana con importantes aportes de proteínas, vitaminas y minerales.
Este 2023 es el segundo año de cosecha: son 40 troncos, 30 kg del primer año, 36 kg el segundo año, lo producido hasta el momento.

Forestación
"Hay un sector que es parte de las 3 ha que no han sido puestas en producción, tiene frutales viejos secos, álamos, olivos, olmos, allí vamos a desmontar y hacer una forestación", adelantó Forcinito, de acuerdo al plan de trabajo y al proyecto productivo presentado ante el EPRC.
"La alegría es inmensa, después de 18 años, este era un proyecto de vida. Muy contento de coronar tantos años de laburo, esfuerzo e ilusiones, poder concretar todo esto, agradecido a la gestión de Enrique Schmidt y a los gerentes", concluyó Forcinito.

Últimas noticias
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Lo más visto