Productor veinticinqueño avanza en importante proyecto en El Sauzal

Guillermo Forcinito logró adquirir 22 hectáreas de tierras a fin de desarrollar un proyecto que incluye la producción de ciruelos, hortalizas, pasturas y la idea innovadora de hongos girgolas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las tierras están ubicadas en la zona bajo riego de sección El Sauzal, e históricamente estuvieron ocupadas por plantaciones de pera y manzana, que con el paso de los años y el abandono, se fueron deteriorando y secando. Forcinito comenzó a tramitar en principio un comodato en el año 2004 y presentó un proyecto para producir ciruelos, nogales y alcaparras.
Con la colaboración del Ente Provincial del Río Colorado se sacaron los árboles secos, iniciando el proceso de sistematización del lugar. Durante el primer año plantó ciruelos y posteriormente fue sumando más hectáreas, con alfalfa, pasturas y hortalizas. "En 2016 me puse en contacto con las autoridades del EPRC y a principios de 2022 empezó el expediente que culmina ahora con éxito, con la firma del boleto de compraventa", expresó el productor a la Agencia Provincial de Noticias. Actualmente la chacra cuenta con 3 hectáreas de ciruelos, 5 has alfalfa, verdeo; centeno, trigo, hortalizas: zapallo, cebolla, zapallito anco. "Vamos rotando 6 o 7 hectáreas por año, el resto hacemos barbecho, mi intención es que en los lugares donde tenemos producción hortícola, podamos poner alfalfa", indicó.

Hongos círgolas y elaboraciones
A la producción de pasturas, frutas y hortalizas, se deben sumar las elaboraciones artesanales: ciruelas envasadas, mermeladas, ciruelas desecadas y la innovadora producción de hongos girgolas, se trata de hongos comestibles que contribuyen al enriquecimiento de la dieta humana con importantes aportes de proteínas, vitaminas y minerales.
Este 2023 es el segundo año de cosecha: son 40 troncos, 30 kg del primer año, 36 kg el segundo año, lo producido hasta el momento.

Forestación
"Hay un sector que es parte de las 3 ha que no han sido puestas en producción, tiene frutales viejos secos, álamos, olivos, olmos, allí vamos a desmontar y hacer una forestación", adelantó Forcinito, de acuerdo al plan de trabajo y al proyecto productivo presentado ante el EPRC.
"La alegría es inmensa, después de 18 años, este era un proyecto de vida. Muy contento de coronar tantos años de laburo, esfuerzo e ilusiones, poder concretar todo esto, agradecido a la gestión de Enrique Schmidt y a los gerentes", concluyó Forcinito.

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.