
El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.


Guillermo Forcinito logró adquirir 22 hectáreas de tierras a fin de desarrollar un proyecto que incluye la producción de ciruelos, hortalizas, pasturas y la idea innovadora de hongos girgolas.
Provinciales
NoticlickLas tierras están ubicadas en la zona bajo riego de sección El Sauzal, e históricamente estuvieron ocupadas por plantaciones de pera y manzana, que con el paso de los años y el abandono, se fueron deteriorando y secando. Forcinito comenzó a tramitar en principio un comodato en el año 2004 y presentó un proyecto para producir ciruelos, nogales y alcaparras.
Con la colaboración del Ente Provincial del Río Colorado se sacaron los árboles secos, iniciando el proceso de sistematización del lugar. Durante el primer año plantó ciruelos y posteriormente fue sumando más hectáreas, con alfalfa, pasturas y hortalizas. "En 2016 me puse en contacto con las autoridades del EPRC y a principios de 2022 empezó el expediente que culmina ahora con éxito, con la firma del boleto de compraventa", expresó el productor a la Agencia Provincial de Noticias. Actualmente la chacra cuenta con 3 hectáreas de ciruelos, 5 has alfalfa, verdeo; centeno, trigo, hortalizas: zapallo, cebolla, zapallito anco. "Vamos rotando 6 o 7 hectáreas por año, el resto hacemos barbecho, mi intención es que en los lugares donde tenemos producción hortícola, podamos poner alfalfa", indicó.
Hongos círgolas y elaboraciones
A la producción de pasturas, frutas y hortalizas, se deben sumar las elaboraciones artesanales: ciruelas envasadas, mermeladas, ciruelas desecadas y la innovadora producción de hongos girgolas, se trata de hongos comestibles que contribuyen al enriquecimiento de la dieta humana con importantes aportes de proteínas, vitaminas y minerales.
Este 2023 es el segundo año de cosecha: son 40 troncos, 30 kg del primer año, 36 kg el segundo año, lo producido hasta el momento.
Forestación
"Hay un sector que es parte de las 3 ha que no han sido puestas en producción, tiene frutales viejos secos, álamos, olivos, olmos, allí vamos a desmontar y hacer una forestación", adelantó Forcinito, de acuerdo al plan de trabajo y al proyecto productivo presentado ante el EPRC.
"La alegría es inmensa, después de 18 años, este era un proyecto de vida. Muy contento de coronar tantos años de laburo, esfuerzo e ilusiones, poder concretar todo esto, agradecido a la gestión de Enrique Schmidt y a los gerentes", concluyó Forcinito.

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

