
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La iniciativa, que se debatirá en Diputados, elimina la cuarta categoría del gravamen y crea otro tributo que solo impactará en altos salarios.
NacionalesEl Frente de Todos, junto a legisladores provinciales, logró este lunes en Diputados emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley de reforma al Impuesto a las Ganancias, que este martes se tratará en una sesión especial del cuerpo legislativo impulsada por el oficialismo.
La decisión se adoptó en una reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda -que preside Carlos Heller-, en la cual abundaron cruces entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que rechaza esa iniciativa con el argumento del costo fiscal que generará la medida impositiva.
El proyecto que se debatirá este martes establece que se elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que solo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de 1.770.000 pesos.
El despacho mayoritario cosechó 25 firmas ya que contó con el respaldo de 24 legisladores del FdT y uno del Frente de la Concordia Misionero de los 49 legisladores que conforman ese organismo asesor del cuerpo legislativo.
Juntos por el Cambio rechazó el proyecto y presentó un dictamen de minoría con 12 firmas, y algunos de sus miembros no descartan pedir que ésta iniciativa se trate junto con el Presupuesto 2024.
Otros proyectos que se buscará debatir
Está previsto tratar la creación del Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino "Empleo Mipyme", que reduce las contribuciones patronales del 100% a aquellas PyMEs que contraten a personas jóvenes y beneficiarios de programas sociales.
En el temario también figura la creación de cinco universidades nacionales: Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Madres de Plaza de Mayo y de Río Tercero en esta provincia.
Asimismo, se tratará el proyecto que busca instituir el 15 de noviembre de cada año como el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes del Submarino ARA San Juan.
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.