
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei exponen sus propuestas y se hacen preguntas. Es en Santiago del Estero.
NacionalesEn el Centro de Convenciones Provincial Forum de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, los cinco candidatos y candidatas presidenciales protagonizan este domingo a la noche, desde las 21 horas, el primer debate televisivo de cara las elecciones del 22 de octubre.
Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei exponen, desde las 21, sus propuestas y se hacen preguntas entre sí.
Los candidatos dieron inicio al debate presidencial con sus propuestas económicas como primer eje temático. Y también solicitaron pedidos de derecho a réplica.
Apenas comenzadas las presentaciones los candidatos comenzaron a pedir la palabra. Los conductores les advirtieron que no estaba activada la nueva función que debuta en Santiago del Estero.
Por disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el debate es transmitido por todos los medios radiales y televisivos del Estado, mientras que los medios privados que quieran transmitirlo también podrán hacerlo sin tener que pagar derechos o licencias para reproducirlos.
Qué temas se debaten
El primer intercambio entre candidatos tendrá como ejes a Economía y Educación. El tercer tema, el más votado entre los electores, es Derechos humanos y convivencia democrática.
En el segundo acto, con sede en la Universidad de Buenos Aires, los competidores por el sillón de Rivadavia tendrán que discutir sobre Seguridad, Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
Estructura del debate
En cuanto a la estructura, los participantes deberán exponer y brindar sus respectivos discursos en el siguiente orden:
-Presentación (1 minuto)
-Exposición en los bloques temáticos (2 minutos en cada tema)
-Preguntas y respuestas cruzadas (60 segundos)
-Derechos a réplicas (60 segundos)
-Cierre (60 segundos)
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.