Comenzó el primer debate electoral con los cinco candidatos y candidatas

Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei exponen sus propuestas y se hacen preguntas. Es en Santiago del Estero.

NacionalesNoticlickNoticlick

En el Centro de Convenciones Provincial Forum de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, los cinco candidatos y candidatas presidenciales protagonizan este domingo a la noche, desde las 21 horas, el primer debate televisivo de cara las elecciones del 22 de octubre.

Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei exponen, desde las 21, sus propuestas y se hacen preguntas entre sí.

Los candidatos dieron inicio al debate presidencial con sus propuestas económicas como primer eje temático. Y también solicitaron pedidos de derecho a réplica.

Apenas comenzadas las presentaciones los candidatos comenzaron a pedir la palabra. Los conductores les advirtieron que no estaba activada la nueva función que debuta en Santiago del Estero.

Por disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el debate es transmitido por todos los medios radiales y televisivos del Estado, mientras que los medios privados que quieran transmitirlo también podrán hacerlo sin tener que pagar derechos o licencias para reproducirlos.

Qué temas se debaten
El primer intercambio entre candidatos tendrá como ejes a Economía y Educación. El tercer tema, el más votado entre los electores, es Derechos humanos y convivencia democrática.

En el segundo acto, con sede en la Universidad de Buenos Aires, los competidores por el sillón de Rivadavia tendrán que discutir sobre Seguridad, Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Estructura del debate
En cuanto a la estructura, los participantes deberán exponer y brindar sus respectivos discursos en el siguiente orden:

-Presentación (1 minuto)
-Exposición en los bloques temáticos (2 minutos en cada tema)
-Preguntas y respuestas cruzadas (60 segundos)
-Derechos a réplicas (60 segundos)
-Cierre (60 segundos)

Te puede interesar
Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.