TRENEL: Festival de box sin médicos ni ambulancia

En el salón del Parque Municipal de Trenel se realizó el pasado sábado una velada boxística con peleas amateur y profesional sin contar con un médico y una ambulancia, requisitos obligatorios según el reglamento de la Federación Pampeana de Box.

Interés General - Deportes la arena
H-Box-Trenela1aa478e

El festival fue organizado por el dirigente piquense Jorge Albano, quien no está autorizado por no contar la licencia de promotor profesional, que otorga la Federación Argentina de este deporte.
El vicepresidente de la Federación Pampeana de Box, Roberto Arrieta, acompañado por el secretario, Adrián Saturnino Hernández, y el tesorero, Hugo Andrada, se presentaron en el Parque Municipal de Trenel y al corroborar que no estaban dadas las condiciones para poder fiscalizar el espectáculo, se retiraron y efectuaron una exposición en la comisaría de esa localidad, en donde manifestaron no sólo que el la velada no contaba con médico, ambulancia ni promotor, sino que además no pudieron constatar la habilitación municipal.
Cabe señalar que en dicho espectáculo boxístico empataron Alvaro “El Pata” Arambire y el bonaerense José Luis Vilches, en la pelea entre púgiles profesionales.
Hernández explicó que una semana antes le advirtió a Albano que para realizar el espectáculo pugilístico debía tener la firma de un promotor, como así también un médico y una ambulancia. “La FAB pide la firma de un promotor, porque es el responsable si ocurre algún accidente, de lo contrario se tiene que hacer cargo el club organizador o la municipalidad. Por esa razón, para ser promotor la persona tiene que tener un bien inmueble”.
Hernández detalló que cuando llegaron junto a Arrieta y Andrada a Trenel, Albano manifestó que el festival lo organizaba el club Social y Deportivo Trenel, pero el presidente de esta entidad, Elbio Hernández, lo negó, aclarando que sólo se habían hecho cargo de la cantina. Agregó: “Inclusive a Hernández le pedimos que nos muestre la resolución de la municipalidad autorizando el evento, y no la tenía”.
Hernández indicó que finalmente al no estar avalado el festival por un promotor, y al no haber un médico y una ambulancia, decidieron retirarse y hacer la exposición en la comisaría. 
“Tenemos que comprender que hay que cuidar la salud de los boxeadores, y que hay que cumplir con los requisitos obligatorios para llevar a cabo una velada boxística”, enfatizó Hernández, al tiempo que agregó: “Soy docente, y estoy en la federación porque creo que las cosas deben cambiar. Esto lo debemos mejorar entre todos, poniendo voluntad y pensando en los boxeadores”.

En Quemú, sí.
También el sábado se llevó a cabo un festival de boxeo en el salón bailable “24/7”, en donde la Federación Pampeana de Box pudo fiscalizar debido a que se cumplió con los requisitos, como por ejemplo médico y ambulancia.

Te puede interesar
Lo más visto
184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.