
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En el salón del Parque Municipal de Trenel se realizó el pasado sábado una velada boxística con peleas amateur y profesional sin contar con un médico y una ambulancia, requisitos obligatorios según el reglamento de la Federación Pampeana de Box.
Interés General - Deportes la arenaEl festival fue organizado por el dirigente piquense Jorge Albano, quien no está autorizado por no contar la licencia de promotor profesional, que otorga la Federación Argentina de este deporte.
El vicepresidente de la Federación Pampeana de Box, Roberto Arrieta, acompañado por el secretario, Adrián Saturnino Hernández, y el tesorero, Hugo Andrada, se presentaron en el Parque Municipal de Trenel y al corroborar que no estaban dadas las condiciones para poder fiscalizar el espectáculo, se retiraron y efectuaron una exposición en la comisaría de esa localidad, en donde manifestaron no sólo que el la velada no contaba con médico, ambulancia ni promotor, sino que además no pudieron constatar la habilitación municipal.
Cabe señalar que en dicho espectáculo boxístico empataron Alvaro “El Pata” Arambire y el bonaerense José Luis Vilches, en la pelea entre púgiles profesionales.
Hernández explicó que una semana antes le advirtió a Albano que para realizar el espectáculo pugilístico debía tener la firma de un promotor, como así también un médico y una ambulancia. “La FAB pide la firma de un promotor, porque es el responsable si ocurre algún accidente, de lo contrario se tiene que hacer cargo el club organizador o la municipalidad. Por esa razón, para ser promotor la persona tiene que tener un bien inmueble”.
Hernández detalló que cuando llegaron junto a Arrieta y Andrada a Trenel, Albano manifestó que el festival lo organizaba el club Social y Deportivo Trenel, pero el presidente de esta entidad, Elbio Hernández, lo negó, aclarando que sólo se habían hecho cargo de la cantina. Agregó: “Inclusive a Hernández le pedimos que nos muestre la resolución de la municipalidad autorizando el evento, y no la tenía”.
Hernández indicó que finalmente al no estar avalado el festival por un promotor, y al no haber un médico y una ambulancia, decidieron retirarse y hacer la exposición en la comisaría.
“Tenemos que comprender que hay que cuidar la salud de los boxeadores, y que hay que cumplir con los requisitos obligatorios para llevar a cabo una velada boxística”, enfatizó Hernández, al tiempo que agregó: “Soy docente, y estoy en la federación porque creo que las cosas deben cambiar. Esto lo debemos mejorar entre todos, poniendo voluntad y pensando en los boxeadores”.
En Quemú, sí.
También el sábado se llevó a cabo un festival de boxeo en el salón bailable “24/7”, en donde la Federación Pampeana de Box pudo fiscalizar debido a que se cumplió con los requisitos, como por ejemplo médico y ambulancia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
River perdió esta noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.
Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al terminó del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Théâtre du Châtelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.