
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Diputados tiene dos alternativas, reivindicar el texto original que aprobó en agosto pasado o bien aceptar los cambios propuestos por el Senado.
Nacionales
NoticlickEl oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para el martes a una sesión especial para debatir el próximo martes, entre otros temas, el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, el régimen de Gas Licuado y el Programa Compre sin IVA.
El tema central de la sesión será la Ley de Alquileres, aunque el FdT para garantizarse el respaldo de otras bancadas incluyó otros temas como el Programa Argentina Inclusiva; el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) y el de Promoción de la Industria del Calzado y su Cadena de Valor.
En la sesión también se tratarán los proyectos de Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando la violencia digital, con las modificaciones introducidas por el Senado, así como el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
En relación al proyecto de Ley de Alquileres, Diputados tiene dos alternativas, reivindicar el texto original que aprobó en agosto pasado o bien aceptar los cambios propuestos por el Senado.
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada, no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto. Juntos por el Cambio se encuentra con en el mismo problema, ya que tampoco tiene garantizados los votos para ratificar y convertir en ley el texto que aprobó la Cámara baja.
El bloque de Juntos por el Cambio propone volver al plazo de dos años para la vigencia de los contratos de alquiler con actualizaciones cada cuatro meses y libertad para elegir el índice entre las partes, pudiendo optar por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y el Índice de Salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), o bien una combinación de todos ellos.
El Senado modificó tres aspectos de este tema, ya que por un lado mantiene la vigencia de los contratos en tres años (como la ley actual); propone ajustes semestrales y la aplicación del llamado "Índice Casa Propia" para la actualización de los valores del alquiler, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año.
Actualmente, se utiliza el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Asimismo, establece que los contratos deben celebrarse en moneda nacional.
Fuente: NA

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

