Diputados debatirá Alquileres y Compras sin IVA esta semana

Asimismo, se debatirá el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, enviado por el Poder Ejecutivo y el Programa Argentina Inclusiva.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Cámara de Diputados tiene en su agenda para esta semana el tratamiento de las modificaciones a la ley de alquileres que implementó el Senado Nacional y el proyecto de ley que establece la devolución del IVA en las compras de productos básicos para los sectores de menores ingresos.

En la sesión convocada para este martes se debatirá sobre las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de Ley de Alquileres, a instancias del Frente de Todos, en oposición al motorizado por Juntos por el Cambio aprobado en agosto.

El proyecto aprobado por el Senado, sostiene un plazo mínimo legal de tres años de locación y agrega que "los contratos de locación con destino a vivienda" serán estipulados "en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".

Asimismo, en el Senado se modificó el mecanismo de actualización del precio estableciendo que "los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA".

También se tratará la continuidad en el año 2024 del programa "Compre sin IVA", el régimen que reintegra el 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta $18.800 mensuales.

El programa ya implementado por el Gobierno Nacional opera a través del uso de tarjetas de débito asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras, como también a través de las tarjetas emitidas en el marco del "Programa Alimentar" y del "Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local - Potenciar Trabajo".

Otros temas a debatir son la creación de tres universidades nacionales: la de la Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas, provincia de Buenos Aires; la Juan Laurentino Ortiz, con sede en Paraná, provincia de Entre Ríos, y la de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, se debatirá el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, enviado por el Poder Ejecutivo y el Programa Argentina Inclusiva, elaborado en base a proyectos de diputados de diferentes bancadas, que establece la formación permanente de los empleados y funcionarios públicos en el trato adecuado a personas con discapacidad.

También está en la agenda tratar el proyecto de Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres, (Ley Olimpia) incorporando la violencia digital, devuelto con mínimas modificaciones realizadas por el Senado.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".