
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Asimismo, se debatirá el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, enviado por el Poder Ejecutivo y el Programa Argentina Inclusiva.
Nacionales
NoticlickLa Cámara de Diputados tiene en su agenda para esta semana el tratamiento de las modificaciones a la ley de alquileres que implementó el Senado Nacional y el proyecto de ley que establece la devolución del IVA en las compras de productos básicos para los sectores de menores ingresos.
En la sesión convocada para este martes se debatirá sobre las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de Ley de Alquileres, a instancias del Frente de Todos, en oposición al motorizado por Juntos por el Cambio aprobado en agosto.
El proyecto aprobado por el Senado, sostiene un plazo mínimo legal de tres años de locación y agrega que "los contratos de locación con destino a vivienda" serán estipulados "en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".
Asimismo, en el Senado se modificó el mecanismo de actualización del precio estableciendo que "los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA".
También se tratará la continuidad en el año 2024 del programa "Compre sin IVA", el régimen que reintegra el 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta $18.800 mensuales.
El programa ya implementado por el Gobierno Nacional opera a través del uso de tarjetas de débito asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras, como también a través de las tarjetas emitidas en el marco del "Programa Alimentar" y del "Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local - Potenciar Trabajo".
Otros temas a debatir son la creación de tres universidades nacionales: la de la Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas, provincia de Buenos Aires; la Juan Laurentino Ortiz, con sede en Paraná, provincia de Entre Ríos, y la de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se debatirá el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, enviado por el Poder Ejecutivo y el Programa Argentina Inclusiva, elaborado en base a proyectos de diputados de diferentes bancadas, que establece la formación permanente de los empleados y funcionarios públicos en el trato adecuado a personas con discapacidad.
También está en la agenda tratar el proyecto de Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres, (Ley Olimpia) incorporando la violencia digital, devuelto con mínimas modificaciones realizadas por el Senado.
Fuente: Télam

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

