
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Surge de liquidación de haberes del mes, según la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa. En el caso de jubilados y jubiladas, de 1.105 que tributaban ese impuesto, solo lo harán 17. La inyección de dinero, mayoritariamente al consumo, ronda los 3.300 millones de pesos, anuales a valores actuales, e impacta fuertemente en el sostenido crecimiento la actividad económica provincial.
Provinciales
NoticlickEn octubre ningún trabajador o trabajadora estatal de La Pampa pagará ganancias por sus salarios y en el caso de jubilados y jubiladas sólo tributarán ese impuesto 17 personas. El beneficio es consecuencia directa de la decisión del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa de elevar el mínimo no imponible de este impuesto. En La Pampa, unos 3.300 millones de pesos por año se sumarán al consumo interno motorizando todas las actividades económicas.
Ya es plenamente efectiva la medida dispuesto por el Gobierno nacional el mes pasado -septiembre-, cuando anunció la suba del piso del Impuesto a las Ganancias. Lo modificación determinó que empleados, jubilados y pensionados deberán tributar únicamente cuando su salario bruto mensual sea superior a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) vigentes al momento de la determinación del impuesto.
En septiembre $163 millones
Previo a la aplicación de las nuevas disposiciones en materia de impuesto a las Ganancias, las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial que, por el nivel de salarios, se veían alcanzados con este tributo, pagaron por ese concepto en septiembre un total de $ 163.986.693,90.
A valores actuales, ese monto anualizado, indica que se detraían recursos circulantes en la Provincia por un total de 1.780.827.020,70 pesos. El impacto, sin duda, repercutía negativamente en las distintas actividades económicas, habida cuenta que se trata de recursos que no ingresaban al circuito comercial, industrial o de servicios provincial.
Jubilaciones $ 113 millones
Por su parte, y de acuerdo a la información brindada por la Caja de Jubilaciones del Instituto de Seguridad Social, en el mes de septiembre el Impuesto a las Ganancias alcanzó a 1.105 beneficiarios y beneficiarias, con un total retenido de $113.786.262,58. Mientras que para el mes de octubre alcanzó sólo a 17 beneficios, con un total de $1.647.838,99.
La cifra anualizada que se le deja de retener a jubilados y jubiladas de La Pampa asciende a $1.457.799.532,67, que impactan directamente en las economías familiares.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

