Salarios de octubre: en La Pampa ningún trabajador o trabajadora estatal pagará ganancias

Surge de liquidación de haberes del mes, según la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa. En el caso de jubilados y jubiladas, de 1.105 que tributaban ese impuesto, solo lo harán 17. La inyección de dinero, mayoritariamente al consumo, ronda los 3.300 millones de pesos, anuales a valores actuales, e impacta fuertemente en el sostenido crecimiento la actividad económica provincial.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En octubre ningún trabajador o trabajadora estatal de La Pampa pagará ganancias por sus salarios y en el caso de jubilados y jubiladas sólo tributarán ese impuesto 17 personas. El beneficio es consecuencia directa de la decisión del ministro de Economía de Nación, Sergio Massa de elevar el mínimo no imponible de este impuesto. En La Pampa, unos 3.300 millones de pesos por año se sumarán al consumo interno motorizando todas las actividades económicas.
Ya es plenamente efectiva la medida dispuesto por el Gobierno nacional el mes pasado -septiembre-, cuando anunció la suba del piso del Impuesto a las Ganancias. Lo modificación determinó que empleados, jubilados y pensionados deberán tributar únicamente cuando su salario bruto mensual sea superior a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) vigentes al momento de la determinación del impuesto.

En septiembre $163 millones
Previo a la aplicación de las nuevas disposiciones en materia de impuesto a las Ganancias, las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial que, por el nivel de salarios, se veían alcanzados con este tributo, pagaron por ese concepto en septiembre un total de $ 163.986.693,90.
A valores actuales, ese monto anualizado, indica que se detraían recursos circulantes en la Provincia por un total de 1.780.827.020,70 pesos. El impacto, sin duda, repercutía negativamente en las distintas actividades económicas, habida cuenta que se trata de recursos que no ingresaban al circuito comercial, industrial o de servicios provincial.

Jubilaciones $ 113 millones
Por su parte, y de acuerdo a la información brindada por la Caja de Jubilaciones del Instituto de Seguridad Social, en el mes de septiembre el Impuesto a las Ganancias alcanzó a 1.105 beneficiarios y beneficiarias, con un total retenido de $113.786.262,58. Mientras que para el mes de octubre alcanzó sólo a 17 beneficios, con un total de $1.647.838,99.
La cifra anualizada que se le deja de retener a jubilados y jubiladas de La Pampa asciende a $1.457.799.532,67, que impactan directamente en las economías familiares.

Últimas noticias
Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".