
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
En una entrevista con TN, el líder de LLA consideró "un acto de grandeza" que Bullrich haya decidido apoyarlo ante el balotaje contra Massa.
NacionalesEl candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se posicionó en contra de formar coaliciones porque "aglutinan mucha gente" y "hacen a un gobierno inmóvil", y admitió que "tiempo atrás" ofreció a los referentes del PRO, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, formar una alianza "coherente con las ideas de la libertad".
"No se puede ir con coaliciones que aglutinan mucha gente heterogénea, que pueden ser exitosas para ganar elecciones pero al momento de gobernar uno va para un lado y otro para otro, y eso hace un gobierno inmóvil. Estoy convencido de que es lo que le paso a (el expresidente Mauricio) Macri", señaló Milei en una entrevista para TN.
También recordó que previo al comienzo de las elecciones, "ofrecimos al expresidente Macri y a la señora Bullrich armar una nueva coalición coherente con las ideas de la libertad, y en una interna el que ganaba gobernaba y el que perdía acompañaba. Y sostuve que esa alianza era ganadora en primera vuelta".
Asimismo, Milei reconoció que el martes por la noche "tuvimos una reunión con el expresidente Macri y la doctora Bullrich, nos pedimos disculpas mutuamente por lo que pasó en la campaña y hemos logrado reconstruir el vínculo que teníamos, a veces la lógica de la campaña lleva a unos excesos".
"Tuve una maravillosa charla con la señora Bullrich y nos reconciliamos", reiteró y, al ser consultado, indicó que el encuentro fue en la casa de Mauricio Macri.
Además, valoró que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio "hizo campaña apostando por el cambio" y consideró "un acto de grandeza" que Bullrich haya decidido acompañar la candidatura de Milei para el balotaje contra el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Si me hubiera tocado hacer lo mismo, lo hubiera hecho. Nosotros naturalmente tenemos diferencias por eso fuimos separados, pero enfrente tenemos el populismo, la decadencia, la inflación, la corrupción", expresó.
Y apuntó contra otros dirigentes de JxC: "Hoy tiene que tomar partido porque si toma (una posición) neutral está apoyando a Massa".
"Hay muchísima gente que ha tenido un rol destacado en el gobierno de JxC y que me parece gente sumamente valiosa que nosotros estamos dispuesto a sumar en el caso de que ellos quieran volver a intentarlo en el gobierno de LLA", reconoció.
En ese sentido valoró "la política exterior del gobierno de Macri" y el rol de Bullrich como "encargada de la cartera de Seguridad".
Sin embargo, marcó que su espacio quiere "un cambio más profundo" que el de JxC, por ejemplo, Milei pretende que "no exista más el Banco Central", mientras que la coalición amarilla busca que "deje de emitir".
"Yo no bajo mis banderas. Yo creo que el Banco Central no debe existir porque creo que la emisión monetaria es una estafa. Cualquier acción que toma el Banco Central hace daño", subrayó.
Finalmente, reconoció que tiene "diálogo con el expresidente Macri y yo lo escucho".
"Es más hizo esta propuesta y me pareció que tuvo razón, el movimiento que hizo, la señora Bullrich ha tenido un impacto fenomenal y fíjese los impactos en las redes", consideró respecto al apoyo que recibió de la excandidata presidencial este mediodía.
Y agregó: "Lo que perjudica a JxC que hay un ala que tiene un perfil socialista y hay un ala con un perfil más libertad".
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.