
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Fue a través de un audio que difundió en su cuenta de X, Juan Grabois. La Vicepresidenta pidió poner "todo el esfuerzo personal" para el triunfo de UxP en el balotaje.
NacionalesLa vicepresidenta Cristina Fernández pidió a la militancia social de todo el país, en un mensaje dado a conocer este domingo, poner "todo el esfuerzo personal" para garantizar el triunfo del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
"Este es un saludo especial para que de acá al 19 de noviembre pongamos todo pero todo el esfuerzo personal en la militancia social para el triunfo de UxP. Estoy segura de que lo van a hacer porque estoy también absolutamente convencida de que aman profundamente a la Patria, al Pueblo y la Nación, que todos juntos son lo mismo", expresó la vicepresidenta.
El mensaje de audio fue difundido en su cuenta personal de la red social X, antes Twitter, por el dirigente Juan Grabois con motivo del Congreso Nacional del Frente Patria Grande, que se llevó a cabo este sábado en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Ciudad Universitaria.
Fernández también destacó el compromiso no solo político, "sino esencialmente de vida", de quienes asistieron al encuentro en representación de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
"Huelga decir el momento tan especial que estamos viviendo quienes militamos en política, en el campo nacional, popular y democrático desde muy jóvenes. Sé del compromiso de todos y todas, de cada uno y una de ustedes", destacó en su mensaje a los militantes.
"Gracias compañera. El 19, cueste lo que cueste, hay que frenar la deshumanización que proponen Macri y Milei", consideró Grabois en sus redes sociales.
Este sábado, durante el Congreso Nacional del Frente Patria Grande, Grabois hizo un balance positivo del resultado obtenido por Sergio Massa en los comicios nacionales del 22 de octubre pasado y destacó la necesidad de que se imponga en el balotaje a Javier Milei, postulante de La Libertad Avanza (LLA).
"Milei sería una catástrofe para nuestro pueblo", afirmó Grabois, que fue precandidato presidencial en las elecciones primarias de UxP.
Y agregó: "Con absoluta convicción, sin dudarlo ni un segundo, digo que la tarea inmediata es ganar las elecciones cueste lo que cueste".
Durante el encuentro en Ciudad Universitaria, Grabois fue consagrado presidente del Frente Patria Grande, en tanto que la diputada Natalia Zaracho fue designada en el cargo de vicepresidenta y el electo senador bonaerense Federico Fagioli, en la vicepresidencia segunda.
La mesa directiva del Frente, en tanto, quedó compuesta por el diputado nacional Itai Hagman, la legisladora porteña Ofelia Fernández, la diputada bonaerense Lucía Klug y los dirigentes Carina López Monja, Victoria Freire, Eduardo Camus, Fernando Rey, Constanza San Pedro y Fernanda Miño como secretaria general del Congreso.
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.