
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, se refirió al desarrollo de la Correcaminata en el marco del 70 Aniversario del organismo y destacó la gran participación ciudadana y la recaudación benéfica para los centros de internación pediátrica de la Provincia.
Interés General - DeportesEl titular del DPV, Rodrigo Cadenas, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que “es la segunda edición de la Correcaminata, que se inició el año pasado en víspera de la celebración de los 70 años de Vialidad de Provincial. La idea es que quede como un encuentro fijo, año tras año, con sede en el característico edificio de la Avenida Spinetto, con un circuito de 5 kilómetros de recorrido. En esta oportunidad la actividad se desarrolló con un fin solidario, ya que la inscripción para la prueba atlética era un juguete nuevo. Lo recaudado tiene como objetivo los centros de internación pediátrica de la Provincia. Estuvo presente el subsecretario de Salud, Gustavo Vera y fue el encargado de recibir lo recaudado que será repartido entre Santa Rosa, General Pico y General Acha”, indicó.
Cadenas remarcó la participación ciudadana en general y el buen desarrollo del evento. “Lo importante para la Dirección de Provincial de Vialidad, es festejar no solo puertas adentro un acontecimiento tan importante como son los 70 años, sino para toda la comunidad. De la actividad participaron distintas escuelas de pedestrismo, público en general y empleados vigentes como jubilados de la DPV y sus familias. El cierre de la jornada la llevó adelante la artista local Serena Gómez. La organización deportiva estuvo a cargo de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, como así también la comisión interna de Vialidad que organizó lo referido al evento”, concluyó.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.