Censo 2022: “radiografía” pampeana refleja crecimiento proporcional en cantidad y calidad de vida

El pasado martes el INDEC presentó los datos definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, los cuales arrojaron para La Pampa una población de 361.859 personas. Conocidas los resultados definitivos, desde la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción pampeano se dieron detalles atinentes a la realidad provincial.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Censo Nacional 2022 se realizó entre el 16 de marzo y el 18 de mayo del año 2022. En el mes que concluyera la carga de datos virtuales y entrevistas personales, el Indec informó que Argentina tenía un total de 47.327.407 habitantes, lo que implicaba un incremento de casi el 18% en relación al total de la población medida en el año 2010. Claro que en primer momento, se tomó como referencia la respuesta de la población autocensada de manera virtual.
Se aclaró entonces que el “número fino” del Censo 2022 terminaría surgiendo luego de cumplimentarse las tareas de revisión, validación y consistencia de los datos. Luego de la primera corrección realizada meses más tarde, a principios del presente año,  los datos provisorios indicaron allí que el país contaba con 46.044.703 habitantes, con un crecimiento del 14,77% en relación a 2010. El martes pasado, el Indec presentó finalmente los valores que deben ser tomados como definitivos.

La Pampa
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias, Laura Biasotti, responsable de la subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción, puntualizó al respecto que los resultados implican un aumento del 13,5% respecto al Censo 2010”.
“A nivel provincial se registra un comportamiento esperable en una población estable, en la que la pirámide poblacional evidencia menor cantidad de personas jóvenes y un ensanchamiento en las edades medias. De manera continua desde 1970 aumenta la proporción de personas mayores de 65 años. Esto va acompañado de una gran cobertura del sistema de jubilación o pensión, ya que en 2022 alcanza al 96% de las personas mayores de 65 años”, continúa la funcionaria.

“A la par”
Los indicadores de calidad de vida de la Provincia van a la par del crecimiento poblacional, este se vio acompañado de una amplia cobertura de acceso a los servicios públicos: 85% de la población tiene acceso a agua de red, 67% tiene inodoro con desagüe a cloacas, y 90% utiliza gas de red como principal combustible para cocinar.
También se dio a conocer que el 93% de las personas viven en un hogar donde hay celular con internet.
Destacó además que La Pampa es la provincia con mayor porcentaje con viviendas donde reside un solo hogar; y el 65% de los hogares son propietarios de la vivienda donde residen.
"Estos resultados son claves para saber cómo cambió la estructura de la población en la última década, así como también para diseñar políticas públicas esenciales e investigar, planificar y llevar adelante proyectos", finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.