
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
Con el encendido del pebetero olímpico, quedaron formalmente inauguradas las competencias patagónicas que se desarrollarán en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha con la organización del Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social.
Interés General - DeportesEl acto tuvo lugar esta tarde en el Anfiteatro Provincial y fue encabezado por el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, quien calificó de “alegría enorme” la presencia de jóvenes de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén además de los pampeanos en referencia a que la Provincia –quien asumió la responsabilidad en reemplazo de Tierra del Fuego, designada originalmente- también organizó la edición 2021 de la cita.
Remarcó “el esfuerzo” que significa para los gobiernos patagónicos la presencia de los chicos y chicas de hasta 16 años haciendo deporte. “En un momento difícil, todos hicieron el esfuerzo casi titánico para que se pueda organizar esta edición 17 de los Juegos EPADE y la quinta de los ParaEPADE” que se realizarán simultáneamente con la participación de más de 2000 personas.
“Defendemos y amamos estos Juegos porque por ellos pasan chicos y chicas que se van formando en su carrera deportiva y quienes no la continúan son personas que abrazan el deporte como estilo de vida”, enfatizó.
Convocó, por ello, a “la familia del deporte a defenderlos, lo mismo que los Juegos de la Araucanía, los Evita y a los clubes, que son lo mejor que hay en el deporte. El deporte tiene que salir a defender el deporte”.
Más adelante, pidió redoblar esfuerzos para que las competencias patagónicas –EPADE, Araucanía, Integración- continúen siendo parte de los calendarios anuales puesto que representan “espacios de inclusión, hermandad, socialización y un ámbito del crecimiento de chicos y chicas como personas”.
Finalmente, tras desear que la competencia se convierta en “cinco días fantásticos” afirmó que “más allá de los resultados deportivos que todos queremos, los resultados deportivos quedan muy por debajo de los otros que se dan en estos Juegos, que son hacer un país mejor, un país deportivo mucho mejor”.
“Juegos fantásticos”
El presidente del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), Diego Rosati, fue otro de los oradores y reconoció que “cada vez que La Pampa es anfitriona pasamos unos juegos fantásticos”, al tiempo que felicitó a los y las jóvenes que “después de meses y meses entrenando” se convirtieron en representantes deportivos de sus respectivas provincias.
Calificó a la Patagonica como “extremadamente deportiva” en alusión a la presencia de deportistas de la región “no sólo en estos Juegos, sino también” en seleccionados que compiten a nivel nacional e internacional y que, en ese sentido, los EPADE representan un espacio de formación.
“Ejemplo”
El director de Competencias Deportivas Nacionales, Emiliano Gordín, también acompañó el lanzamiento del que definió como “un evento de tanta historia en nuestro país”.
Compartió con Almudévar el diagnóstico sobre el rol de los clubes en la vida social del país y, por ello, la necesidad de que se implementen políticas para acompañar su funcionamiento. “Quienes estamos aquí coincidimos en que después de la escuela, el lugar más importante en el que tienen que estar los chicos y chicas son los clubes, así que hay que pedir a los gobiernos de las provincias que ayuden a los clubes, que apoyen para que se haga deportes”.
Finalmente, recalcó que en materia de trabajo en pos del deporte “la Patagonia es un ejemplo para todas las regiones del país porque hace muchos años están con el esfuerzo de organizar estos Juegos, como los de la Araucanía, o los de la Integración”.
El acto fue acompañado por los dirigentes deportivos Carlos Turdó (Tierra del Fuego), Ezequiel Artigas (Santa Cruz), Hugo Hernández (Chubut9 y Alejandra Piedecasas (Neuquén).
Pebetero
Tras su participación en los Juegos ParaPanamericanos de Santiago de Chile como integrante de la selección Argentina, el tenismesista pampeano Fausto Barrientos fue el encargado del encendido del pebetero olímpico, mientras que los también pampeanos Simón Guaraglia y Carola Gnocchi portaron las banderas de ceremonia de Argentina y La Pampa, respectivamente.
TV Pública Pampeana
Los Juegos también marcarán un hito en cuanto a la transmisión: equipos de la TV Pública Pampeana televisarán las alternativas de cada evento a través de su canal de you tube y el sitio www.epade2023.com.ar en vivo.
Disciplinas
Los EPADE se desarrollarán en básquet, vóley, judo, fútbol, ciclismo (MTB), natación y atletismo, en ambas ramas, mientras que los ParaEPADE lo harán en atletismo, natación, básquet 3x3 en silla y boccia, y La Pampa defenderá el título de campeón que obtuvo en Santa Cruz 2022.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.