
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Este 10 de diciembre se llevará a cabo el traspaso de mando del actual presidente de la Argentina, Alberto Fernández, al líder de La Libertad Avanza. Del acto participarán mandatarios y políticos de todo el mundo, pero algunos ya confirmaron que no podrán asistir.
InternacionalesEl próximo domingo 10 de diciembre, el presidente electo Javier Milei asumirá como jefe de estado del territorio argentino. Ese día, el libertario que sucederá a Alberto Fernández deberá jurar ante la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación para continuar con el acto de paso de mando. En este marco, múltiples líderes mundiales confirmaron su asistencia y otros dos expresaron los motivos por los que no estarán presentes.
Tras el balotaje que se llevó a cabo el pasado 19 de noviembre, el líder de La Libertad Avanza se impuso con once puntos de diferencia sobre el candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa. De esta forma, con el 55,69% de los votos, Javier Milei se convirtió en el mandatario que comenzará a gobernar a partir del próximo domingo junto a la diputada libertaria Victoria Villarruel.
La ceremonia estará oficiada por el Congreso en Asamblea Legislativa. Allí, Milei expondrá los ejes sobre los que erigirá su gestión y recibirá los atributos presidenciales ante la mirada expectante de millones de argentinos, mandatarios y políticos de la región y mundiales.
Gabriel Boric, presidente de Chile
En este sentido, uno de los primeros presidentes del Cono Sur en confirmar su presencia fue el chileno Gabriel Boric. Pese a las diferencias ideológicas y políticas de los mandatarios, la portavoz presidencial Camila Vallejo afirmó que Boric se asistirá al paso de mando porque se trata de una política de Estado “independiente de si los gobiernos de turnos son afines o no”.
A la par, el presidente de Uruguay con quien Milei reconoció tener “gran afinidad”, Luis Lacalle Pou, también viajará a la provincia de Buenos Aires para la fecha. Cuando el libertario se impuso en la segunda vuelta, Lacalle Pou escribió en la red social X su “saludo al presidente electo Javier Milei” y adelantó: “Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales”.
Otro de los políticos confirmados, hasta el momento, de América Latina, con quien Milei ha mostrado cercanía en múltiples ocasiones es el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El exmandatario confirmó su presencia tras el triunfo de Milei a mediados de noviembre, misma fecha en que ambos mantuvieron una videollamada.
Lula da Silva, presidente de Brasil. EFE/ Andre Borges Foto: Andre Borges
En consecuencia, su asistencia pone en dudas la presencia del actual mandatario brasileño, Lula da Silva, con quien el libertario ha demostrado fuertes diferencias. Bolsonaro, por su parte, chicaneó que si su opositor se presenta “será abucheado” y “se la tendrá que aguantar”.
Por último, entre los líderes mundiales que llegarán el domingo 10 a Buenos Aires se encuentran el Rey de España, Felipe VI; el líder del partido ultra español Vox, Santiago Abascal, y el primer ministro ultranacionalista de Hungría, Viktor Orbán.
LOS QUE AÚN NO CONFIRMARON Y LOS QUE NO VENDRÁN
Entre los líderes y políticos que aún no han confirmado su presencia se encuentra uno de los principales referentes de Milei, Donald Trump, quien incluso lo felicitó con un video difundido en redes sociales el día de su triunfo ante Sergio Massa.
Asimismo, del Cono Sur aún restan por confirmar su presencia el presidente vecino de Paraguay, Santiago Peña; el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele; el jefe de estado de Ecuador, Guillermo Lasso y la presidente de Perú, Dina Boluarte Zegarra.
En lo que respecta a líderes de Europa y Asia, se desconoce si viajarán los mandatarios de China, Xi Jinping; India, Narendra Modi; Italia, Giorgia Meloni y Francia, Emmanuel Macron.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Quien sí confirmó que no se presentará en el país por sus diferencias ideológicas con el libertario es el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, la futura canciller de Milei, Diana Mondino, precisó que el estadounidense Joe Biden se disculpó tras informar que no asistirá al traspaso de mando porque “estará de viaje en ese momento”.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.