
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con oros en el fútbol masculino y femenino, y el vóley femenino como notas destacadas, la delegación provincial se coronó como la mejor de la Patagonia en la edición 2023 de los Juegos que finalizaron este viernes en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, y General Acha organizados por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social.
Interés General - DeportesEl fútbol masculino se coronó con una goleada 8-1 sobre Río Negro. Tomás Pellegrino, Fabricio Piacenza (4, 1 de penal), Enzo Gariglio, Joaquín Calle y Tiziano Morales anotaron los goles. Salinas, de penal, descontó para los rionegrinos. Tercero quedó Neuquén (1-1 y 4-3 en los penales a Chubut), quinto Santa Cruz y sexto Tierra del Fuego.
El femenino, por su parte, superó 2-0 a Santa Cruz con dos goles de Lucía Schab y también se colgó el oro. El bronce fue para Río Negro, que se impuso 4-2 en los penales a Chubut tras igualar 0-0. Quinto quedó Neuquén y sexto Tierra del Fuego.
El vóley femenino fue el tercer campeón en el día del cierre al derrotar 3-0 a Chubut en la final, con parciales de 25/17, 25/15 y 25/21 y cerrar así un record de siete triunfos en siete presentaciones. Tercero fue Río Negro (3-0 a Santa Cruz); quinto Neuquén y sexto Tierra del Fuego.
El masculino fue medalla de plata, al perder 3-1 la final ante Río Negro, con parciales 24/26, 25/21, 25/21 y 25/23. El bronce quedó para Santa Cruz (3-2 a Neuquén), quinto fue Chubut y sexto Tierra del Fuego.
En básquet masculino, el campeón fue Río Negro, que venció 92-56 a Neuquén. La Pampa quedó cuarto, tras caer en el desempate por el bronce ante Santa Cruz, 73-63. El quinto lugar fue para Chubut y el sexto para Tierra del Fuego.
En femenino festejó Neuquén, que se impuso 52-50 a Santa Cruz con un doble en la última jugada. La Pampa finalizó en el cuarto puesto, al perder el desempate frente a Chubut 77-59. Quinto fue Río Negro y sexto, Tierra del Fuego.
En MTB, en la modalidad relevos, el equipo masculino finalizó en el sexto puesto y el femenino en la quinta. En la clasificación general, Río Negro se quedó con el oro, Neuquén la plata y Chubut el bronce. Cuarto fue Santa Cruz, quinto La Pampa y sexto Tierra del Fuego.
En judo, el equipo pampeano ganó el oro en la prueba por equipos masculinos y se metió en el tercer puesto de la general de la rama, detrás de Neuquén y Tierra del Fuego. Cuarto quedó Río Negro, quinto Chubut y sexto Santa Cruz. En femenino, La Pampa quedó quinta en la clasificación obtenida por Tierra del Fuego. Chubut completó el podio, cuarto fue Neuquén y sexto Santa Cruz.
En atletismo, que finalizó el jueves, los dos seleccionados pampeanos ocuparon el segundo puesto de la general. Las mujeres detrás de Chubut y delante de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro; los hombres también como escoltas de Chubut y relegando a Santa Cruz (por haber obtenido más medallas de oro), Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén.
En natación, el femenino fue segundo, escolta de Santa Cruz. Luego quedaron Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego. El masculino, por su parte, quedó cuarto. El podio lo encabezó Río Negro, segundo fue Neuquén y tercero Chubut. Santa Cruz y Tierra del Fuego ocuparon los puestos cinco y seis respectivamente.
En judo, La Pampa fue quinta en la clasificación final del femenino, ganada por Tierra del Fuego. Segundo quedó Chubut, tercero Río Negro, cuarto Neuquén y sexto Río Negro. En la del masculino, el equipo provincial logró el tercer lugar, detrás del ganador Neuquén y el escolta Tierra del Fuego. Cuarto se ubicó Río Negro, quinto fue Chubut y sexto Santa Cruz.
Copa Challenger
De esta manera, La Pampa lideró la clasificación general que toma en cuenta todas las disciplinas con 73 puntos, relegando a Río Negro (70) y Neuquén (62) en el podio. El cuarto puesto fue de Chubut (61), quinto quedó Santa Cruz (55) y sexto Tierra del Fuego (30).
ParaEPADE
La quinta edición de los ParaEPADE, que se desarrollaron simultáneamente en básquet de silla de ruedas 3x3, boccia, natación y atletismo, tuvo como ganador de la clasificación general a Río Negro, que aventajó por apenas dos puntos a La Pampa y se llevó la Copa Challenger que en 2022 había ganado justamente la provincia.
Tercero se ubicó Santa Cruz, cuarto fue Neuquén, quinto Chubut y sexto Tierra del Fuego.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
River perdió esta noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.
Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al terminó del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Théâtre du Châtelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.