
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El presidente electo estuvo con los ocho integrantes del Gabinete de ministros que jurará este domingo en la Casa Rosada. Reuniones de transición en Seguridad y en el Banco Central.
NacionalesAdiferencia de los días anteriores, el lobby del Hotel Libertador no fue este jueves el constante ir y venir de funcionarios ratificados, dirigentes opositores pero aliados y militantes libertarios. El presidente electo Javier Milei permaneció en los pisos 20 y 21 donde funcionan las oficinas de La Libertad Avanza. Por la mañana, se reunió con el gabinete completo que lo acompañará en el gobierno desde este domingo, más tarde recibió a colaboradores, y oficialmente solo se destacó la designación del médico porteño Esteban Leguizamo como nuevo titular del PAMI, organismo público de importancia ministerial, .
Pasado el mediodía, la llamada “Oficina del Presidente Javier Milei” emitió el comunicado sobre la reunión de gabinete. Estuvo el equipo completo: Nicolás Posse (jefe de Gabinete) y los ocho ministros, Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano). También estuvieron Manuel Adorni (vocero), Belén Stettler (Comunicación), y Santiago Bausili (Banco Central).
“Durante el encuentro se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado y la implementación de acciones según su grado de urgencia. Asimismo, se discutieron distintos aspectos de la política de seguridad que se implementará a partir del 10 de diciembre”, se limitó a consignar el texto del comunicado. Nada se filtró sobre la llamada “ley ómnibus”, la iniciativa con la que Milei espera dar sus primeros pasos gubernamentales.
En una jornada de trabajo pero sin novedades políticas pesadas -el gabinete se terminó de completar a principios de semana-, Milei le cedió el protagonismo a su hermana Karina.
En sus redes sociales, el presidente electo publicó una foto de Karina en un palco de Diputados, adonde fue para asistir a la jura de los nuevos legisladores: “Y el jefe le ganó a la casta”, tituló Milei, quien renunció a la banca conseguida en 2021.
“Le han dicho de todo, la menospreciaron, la han insultado, injuriado y calumniado. Sin embargo, EL JEFE, nunca bajó los brazos. Siguió adelante perdonando y sin rencor... Demasiada grandeza para ser entendida por el humano promedio... Hoy contempló parte de SU OBRA... El domingo volverá a brillar con más fuerza... VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, escribió el presidente electo en otro público reconocimiento a la centralidad política que tiene su hermana.
Javier Milei también posteó en las redes sociales las palabras de Martín Menem, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados. Menem destacó la frase usada por Milei en la campaña al afirmar que “va a resultar indispensable reducir los gastos de ésta cámara: NO HAY PLATA”, dijo el mensaje.
Karina Milei fue saludada por los militantes libertarios al salir y al volver del Hotel Libertador.
La designación del médico Esteban Leguizamo al frente del PAMI (con experiencia en la delegación porteña), completó la serie de anuncios que venían de la noche del miércoles, como la continuidad del dirigente massista Marco Lavagna en el INDEC, y del doctor Carlos Alberto Soratti en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), adonde llegó en 2020, al inicio de la presidencia de Alberto Fernández.
Aunque la designación no fue informada oficialmente, trascendió que el diplomático Roberto Bosch Estévez, actualmente segundo en la Embajada argentina en Madrid, será el Secretario de Culto, una de las ramas de la Cancillería liderada por Diana Mondino. “Católico conservador”, definieron a este medio fuentes del Palacio San Martín.
Patricia Bullrich tuvo finalmente hoy la reunión de transición con Aníbal Fernández, ministro de Seguridad del gobierno saliente.
“Con el ministro Aníbal Fernández iniciamos una muy buena reunión de transición con cada equipo y en cada una de las áreas. A partir del 10 de diciembre, empezaremos a trabajar de forma ordenada para asegurar una gestión efectiva. Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga”, publicó Bullrich en las redes sociales.
Quien también mantuvo este jueves una “reunión de transición” fue Bausili con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, según informaron fuentes del organismo que alguna vez Milei prometió “dinamitar”.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.