
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
NacionalesEl presidente Javier Milei brindó su primer discurso tras asumir en las escalinatas del Congreso Nacional, donde aseguró que "no hay alternativa posible al ajuste y al shock", pero sostuvo que con su llegada al Poder Ejecutivo comienza "una nueva era de paz y prosperidad".
"Hoy damos por terminada una larga y triste historia de declive", afirmó Milei en el inicio de su mensaje a la ciudadanía, luego de jurar y recibir los atributos presidenciales.
El Presidente eligió no hablar ante la Asamblea Legislativa -situación que molestó a la oposición-, y lo hizo en una tarima armada al aire libre, donde se ubicaron los presidentes extranjeros y el rey Felipe de España.
En todo momento acompañado por su hermana Karina Milei, el jefe de Estado enfatizó: "Hoy enterramos años de fracaso y pelea sin sentido, hoy comienza una nueva era en la Argentina, de paz y prosperidad, desarrollo, libertad y progreso".
Milei aseguró que "ningún gobierno ha recibido una herencia peor" que la que tiene su administración al llegar a Casa Rosada y advirtió que "no hay alternativa posible al ajuste" ni al "shock".
“Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, sostuvo Milei, y detalló que "habrá un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que caerá sobre el sector público”.
“Aún cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Lo vamos a pagar en inflación”, remarcó el Presidente.
En un discurso de 45 minutos en una jornada soleada en la ciudad de Buenos Aires y una plaza repleta, indicó: “Nos han arruinado la vida y nos han hecho caer por diez veces nuestros salarios. Por lo tanto tampoco nos debería sorprender que nos estén dejando 45% de pobres y 10% de indigentes”.
El mandatario nacional sostuvo que "habrá estanflación" y la pobreza crecerá en los próximos meses, pero “habrá luz al final del camino”.
"Es el último mal trago para empezar la reconstrucción de Argentina", subrayó Milei y destacó que habrá "decisiones duras" en las próximas semanas.
"En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo", advirtió el Presidente, que de todas formas señaló que "no todo está perdido" y si bien destacó que "los desafíos son enormes, también la capacidad" de "resiliencia" del pueblo argentino.
En otro pasaje de su mensaje, aseguró que los beneficiarios de planes sociales que corten la calle no "cobrarán".
"Quien corta la calle no recibirá la asistencia del Estado: el que corta no cobra", lanzó Milei y agregó: "Es un país que contiene a los que lo necesitan, pero que no se deja extorsionar".
En tanto, aseguró: “No venimos a perseguir a nadie, nuestro proyecto no es de poder, es de país”.
“Aquellos que quieren utilizar la violencia o la extorsión para obstruir el cambio se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles que utiliza todos los resortes del Estado para avanzar en los cambios que el país necesita. No vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir. Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita”, agregó.
Sobre el final, sostuvo: “Que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Será difícil pero lo vamos a lograr. Viva la libertad, carajo”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.