
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El ministro de Economía decretó que el dólar oficial cotizará a $800, que se termina la obra pública, que se reducen los subsidios a la energía y el transporte y que continúan los planes sociales.
NacionalesEl ministro de Economía Luis Toto Caputo, en un mensaje grabado, anunció las primeras medidas económicas del Gobierno de Javier Milei. Tal como prometió durante toda la campaña el flamante presidente y como confirmó en su asunción presidencial, trabajarán en esta primera etapa de gobierno con un plan de fuerte reducción del déficit fiscal, calificado por el ministro como la "génesis del problema" económico de la Argentina.
Las diez medidas que con eje en el ajuste fiscal son:
1 - No se renovarán los contratos de empleados del Estado que cuenten con menos de un año de vigencia.
2 - Se decreta la suspensión de la pauta oficial a los medios de comunicación, que en total fueron en 2023 de unos US$ 34.000 millones. Aclaró que si no hay plata, no se pueden financiar medios con el único fin de adular al Estado.
3 - Tal como preanunció el vocero presidencial Adorni, hay una reducción importante del equipo de gobierno. Se baja de 18 a 9 ministerios y se reduce en un 50% la cantidad de secretarías de Estado. En total habrá un 34% menos de los cargos políticos.
4 - Se reducirán al mínimo de las transferencias discrecionales del Tesoro a las provincias. Aunque no se aclaró cuál sería el alcance de esta medida.
5 - El Estado no va a licitar más obra pública y va a dar de baja las licitadas que aún no arrancaron. El ministro calificó a la obra pública como el origen de la corrupción política. Señaló que desde ahora será tarea de los privados.
6 - Se reducirán los subsidios a la energía y al transporte. Aunque no mencionó el alcance de la medida, aclaró que se equiparará el costo del transporte entre el AMBA y las provincias.
7 - Continuarán los planes sociales estipulados en el Presupuesto 2023, pero se eliminarán los intermediarios que puedan existir.
8 - El dólar oficial pasará a costar $800 e irá acompañado por el aumento provisorio del impuesto PAIS a las importaciones y de un aumento de retenciones a exportaciones no agropecuarias.
9 - Se reemplazarán las SIRA por un sistema estadístico sin licencias previas. Por lo que ya no habrá necesidad de autorizaciones para importar.
10 - Para reducir el impacto de la inflación, se duplicarán los montos de la Asignación Universal por Hijo y habrá un aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.