
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


El período de extraordinarias inicia este martes y se extenderá hasta el próximo 31 de enero. El paquete de temas a tratar, incluye la reforma del Estado y la revisión de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Se excluyó la consideración del polémico DNU 70/2023, que deroga múltiples leyes para la desregulación económica.
Nacionales
NoticlickEl período de sesiones extraordinarias del Congreso Nacional, convocado por el presidente Javier Milei para tratar un paquete de temas, que incluye la reforma del Estado y la revisión de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, comienza a desarrollarse este martes para extenderse hasta el 31 de enero.
El llamado fue dispuesto a través del Decreto 76/2023 del viernes último, que lleva la firma del mandatario y del jefe de Gabinete, Nicolas Posse.
Entre otros temas, la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional incluye una Ley de Reforma del Estado, como así también la implementación del sistema de Boleta Única para las elecciones, una iniciativa que ya cuenta con media sanción de Diputados y cuyo tratamiento está pendiente en el Senado.
De todas maneras, algunas fuentes no descartan que, en la letra fina de las iniciativas a tratar, el Ejecutivo incluya también un proyecto para eliminar la instancia de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que rige en la actualidad.
Por otro lado, en las últimas horas comenzaron a surgir desde algunos sectores del Parlamento dudas acerca de la consideración en este período extraordinario del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que desregula distintos aspectos de la economía, y modifica y elimina distintas leyes.
Es que ese tema no fue incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias convocada por el presidente Milei el viernes último.
Uno de los que sí se incorporó en el listado para extraordinarias es la reversión de la rebaja del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores que había impulsado el entonces ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y aprobado por ambas cámaras del Congreso.
Para aprobar estos dos proyectos, la reforma de ganancias y el cambio electoral, se requerirán amplios acuerdos ya que se vota con mayoría absoluta de 129 votos en diputados y 37 en el Senado.
En el temario del período extraordinario -para el cual aún hoy no hay ninguna reunión prevista en agenda- también se incluye una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024.
Fuente: Télam

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

