
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.


La potencial norma que envió el Gobierno al Congreso elimina el cobro del 50% de impuestos que recae sobre lo que se pase de la franquicia actual de 500 dólares.
NoticlickEntre los múltiples cambios que impulsa Javier Milei a través del proyecto de Ley ómnibus, aparece la desgravación de los productos importados para uso personal que los viajantes traen del exterior.
El Gobierno propone eliminar el cobro de los impuestos que actualmente afectan a todos los bienes que los viajeros ingresan al país sin fines comerciales, aunque superen la franquicia vigente de 500 dólares.
En el capítulo de "Desregulación económica" del paquete de normativas impulsada por el Poder Ejecutivo, el artículo 64 dice exactamente: "Las mercaderías amparadas por el régimen de equipaje, que se importen para consumo sin fines comerciales, fuera de las franquicias que otorga el Decreto Nº 2130/91 o con arreglo a lo dispuesto en su artículo 10, no estarán gravadas por ningún tributo”. Es decir, se elimina el gravamen del 50% que pesa sobre los bienes que se traen del exterior cuando su precio supera la franquicia establecida de US$ 500.
De esta manera, si la Ley Ómnibus progresa y no se modifica este articulado, la Aduana ya no podría cobrar impuestos a aquellos viajeros que ingresen bienes desde el exterior para uso personal, sin importar el valor que tengan los productos en cuestión.
Además, Sustitúye el artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 2753/91 por el siguiente: "Para el ingreso de productos mediante el régimen de equipaje no será necesario completar ningún formulario. En caso de que la cantidad de la mercadería a importar haga presumir fines comerciales, la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS seguirá los procedimientos contemplados en la normativa vigente.”
Por lo que de aprobarse la norma, se podrá ingresar en la valija diversos productos que dado su costo y tamaño, habiéndose eliminado el impuesto, seguramente estarán más económicos en el exterior que comprándolos en el país.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

