
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


Se llevó a cabo en Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, una reunión de gran convocatoria intersectorial, en pos del pronunciamiento sobre el retroceso que plantea la Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno nacional, donde se plantean reformas a la Ley Nacional de Salud Mental.
Provinciales
NoticlickLa jornada estuvo encabezada por el ministro de Salud, Mario Kohan, acompañado por el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá y diversos representantes de áreas y asociaciones vinculadas al sector.
Malgá destacó la nutrida participación de los protagonistas del sector señalando a la Agencia Provincial de Noticias que el encuentro concitó la atención “de diferentes actores del campo de la salud mental en la provincia de La Pampa. Contamos con la presencia de asociaciones civiles y de comunidades terapéuticas, asociaciones profesionales, diversas reparticiones gubernamentales, Defensoría General de La Pampa, y el Defensor de los Derechos de las Victimas del Fuero Federal, entre otros”.
“El objetivo es la defensa de nuestro Sistema de Salud Mental, tenemos acuerdos en materia de políticas públicas que avanzaron en línea con la Ley Nacional de Salud Mental, y ahora tenemos un Gobierno nacional que viene queriendo revertir todo esto. Pretende desregular las políticas públicas sobre las que avanza la Ley Nacional de Salud Mental y es un retroceso. En ese sentido venimos haciendo un trabajo en consenso que da respuestas y nos permite hoy reunirnos en una mesa intersectorial para decir que nos parece regresivo las modificaciones que proponen sobre una ley nacional tan importante como las incluidas en la Ley Ómnibus y que está próxima al tratamiento en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores de la Nación”, indicó.
Sobre la preocupación del sector, el funcionario indicó que “el señor gobernador, Sergio Ziliotto, lo ha manifestado muy claramente, a La Pampa no le conviene esta ley porque no avanza en las mejoras de condiciones para el desarrollo de los y las pampeanas, no es una ley que amplíe derechos, por el contrario, viene a restringir, desregular y a garantizar un achique de muchas áreas, entre ellas la Salud Mental. Muchas organizaciones se vienen manifestando sobre la situación y otras pretenden hacerlo hoy en este encuentro. En esta reunión se trata de elaborar un pronunciamiento consensuado que nos permita garantizar los puntos de acuerdos sobre lo que queremos avanzar y en lo que no queremos retroceder”, concluyó.
Pronunciamiento
Santa Rosa La Pampa, 9 de enero 2024
Llamamos a defender la Salud Mental pampeana
“El Gobierno de La Pampa, la Defensa Pública, la Defensoría de la Víctima del Fuero Federal, Organizaciones de la sociedad civil; asociaciones de familiares, usuarios y profesionales manifestamos nuestra profunda preocupación respecto del llamado Proyecto de Ley Ómnibus elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional y las modificatorias propuestas a la Ley Nacional de Salud Mental N°: 26.657.
Estas modificaciones que reforman ocho artículos representan un importante retroceso en materia de derechos para todos los ciudadanos/as y, en especial, para las personas con discapacidad psicosocial.
Se plantea un redireccionamiento de las políticas estatales regresando al aislamiento y la reclusión como solución a los padecimientos mentales, la judicialización de la atención sanitaria, la eliminación de la función de control del Estado junto a la exclusión de colectivos de usuarios, familiares, profesionales y de derechos humanos en los organismos de contralor.
Se trata de una iniciativa unilateral e inconsulta que va en contra del camino de integración intersectorial y desarrollo que emprendimos en nuestra provincia en este campo específico.
Rechazamos estas modificaciones contenidas en la Ley Ómnibus y solicitamos a nuestros legisladores que defiendan un modelo de salud con base en la comunidad, garante de derechos que en nuestra Pprovincia construimos cotidianamente los abajo firmantes”.
- Asociación Civil Lazos Familiares ( Asociación de familiares de usuarios de los servicios de salud mental)
- Andariegos (Colectivos de usuarios/as y trabajadores de Salud Mental)
- Asociación Civil Guadalupe (Comunidades Terapéuticas, Santa Rosa)
- Asociación Civil Rumen (Comunida Terapéutica, General Pico)
- Asociación Civil Naim (Centro de dia y abordaje comunitario, Pico)
- Asociacion Civil de Acompañantes terapeeuticos Unidos ACATU
- Asociación Civil Vientos de Libertad (La Pampa)
- Asamblea Permanete por los Derechos Humanos
- Colegio de Psicólogos/as de La Pampa
- Consejo Consultivo Honorario de la Nación
- Consejo Profesional De Asistentes Sociales | La Pampa
- Defensoría General de Poder Judicial de La Pampa
- Defensor de la Víctima del Fuero Federal
- Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos
- Observatorio de Derechos Humanos, Comisión de Salud (Facultad de Cs. Económicas y Derecho UNLPAM)
- Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria
- Dirección de Acceso a la Salud
- Subsecretaria de Derechos Humanos
- Director General de Promoción de Derechos
- Subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia
- Subdirección de Protección de Derechos.
- Subsecretaría de Educación
- Subsecretaría de Educación Técnica
- Dirección de Secundaria
- Dirección de Primara Infancia y Gestión

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

