
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El dólar libre subió 50 pesos en el día y se negoció en $1.130 para la compra y $1.180 para la venta en el mercado paralelo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la plaza Córdoba, al cierre de la jornada, en el tipo vendedor, la divisa norteamericana cotizó a $1.190.
NacionalesEl dólar libre subió 50 pesos en el día y se negoció en $1.130 para la compra y $1.180 para la venta, marcando el máximo nominal histórico, en la city porteña. En tanto en Córdoba, al cierre de la jornada, en el tipo vendedor, la divisa norteamericana en el mercado paralelo cotizó a $1.190.
En enero el dólar libre asciende 155 pesos o un 15,1 por ciento en la primer quincena. Con un dólar mayorista que cerró la jornada a $818,10, la brecha alcanza el 44,2 por ciento.
Los financieros, le siguieron la carrera al blue, y el contado con liqui volvió a romper la barrera de los $1.200. El tipo de cambio operado mediante acciones cerró en $1.214,12, aumentando un 4,3% en la jornada y estirando la brecha al 48,4%.
Por su parte el Dólar Mep, avanzó 40 pesos para finalizar en $1165,63, con una brecha del 42,5%. De esta manera, el dólar libre se ubica entre las cotizaciones financieras.
"Plazo fijo y bonos con tasas reales negativas como si fuéramos Suiza, pero no lo somos, simplemente hay un cepo que deja atrapados a los pesos. La respuesta en un país bimonetario como el nuestro es el dólar que sube hasta 30% en los últimos 20 días.", detalló el analista financiero Christian Buteler sobre la presión que vienen sufriendo las cotizaciones de la divisa.
Además agregó que "el objetivo del gobierno es licuar los pesos, con la ayuda del cepo, una política monetaria que pone en riesgo la calma cambiaria y la caída de la brecha".
La cotización oficial tras el ajuste diario pasó a $837,75 en el Banco Nación, a $864,65 en el resto de los bancos del sistema y a $818,10 en el tramo mayorista.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda externa con Tarjeta vale $1.340,40.
Fuente: NA
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.