Familias de Arata están próximas a recibir viviendas del Plan Provincial "Mi Casa"

El desafío en La Pampa de seguir entregando viviendas sociales del Plan Pampeano "Mi Casa" es una política de Estado que ha continuado el gobernador Sergio Ziliotto y sigue más vigente que nunca. Es posible gracias al aporte del Ejecutivo provincial a municipalidades y Comisiones de Fomento que tienen sus tierras disponibles para la concreción de un gran sueño como es obtener la casa propia.

ProvincialesNoticlickNoticlick

“Estamos trabajando en 12 nuevas unidades habitacionales con una inversión superior a los $186.000.000, contamos con mano de obra local, albañiles de acá, unos doce aproximadamente ocupamos, siempre buscamos generar un circuito económico local o regional donde se beneficien corralones, comerciantes, nosotros tenemos una bloquera local y eso hace abaratar muchos los costos, incluso de otros pueblos vecinos saben comprarnos adobones, eso repercute positivamente en nuestras arcas”, contó a la Agencia Provincial de Noticias el intendente local, Jorge Henso Sosa. 
En ese marco, explicó que es habitual la conexión con el IPAV "que supervisa todo el proceso desde la adjudicación de las familias hasta la entrega de las casas que son completas, sin dudas nos llena de orgullo la calidad y terminaciones de las mismas, están listas para habitarlas y allí formar un hogar en todo sentido, la gente nos elige por nuestra tranquilidad y hay movimiento en la zona de campo, entonces vienen de ciudades más grandes, forman nuevos núcleos familiares y bueno eso le da vida a las localidades como Arata, estamos siempre viendo qué más le podemos dar a nuestros vecinos y tener el techo propio es brindarles lo mejor de nosotros como funcionarios “.
El grupo de viviendas está ubicado sobre terrenos municipales, en la zona del acceso principal y cercanas al SUM. ”Podemos decir que esa es una zona donde también hay un loteo privado. Allí tenemos ya todos los servicios, lo que nos da ventaja a nosotros para seguir construyendo y también para los privados que quieran instalarse en la zona. Ese lugar permite 24 viviendas, que es el número que hoy tenemos de inscriptos, poder terminar de hacer casas en esa zona sería la solución para la gente que espera, pero es obvio que la lista siempre tiene nuevas anotaciones», sostuvo Sosa.
Las obras de este tipo son muy significativas y desarrollan los pueblos de menos de 10.000 habitantes que tienen así la oportunidad de ejecutar nuevas viviendas sociales de acuerdo a su propia realidad, con su propio estilo, y dan trabajo genuino a miles de obreros y albañiles que directamente o indirectamente están relacionados a la construcción, por eso en cada localidad pampeana hay viviendas Mi Casa.
”Sin dudas que el pedido que tenemos de casas es importante, por eso en cada entrevista con los adjudicatarios les pedimos que vayan pagando la cuota, es una forma de ser solidarios con las demás personas que aun siguen esperándola, cada inauguración te puedo decir, como aratense, es una emoción enorme, gigante, ver cómo se corta la cinta, la carita de los chicos, la felicidad de los padres, abuelos, todos juntos llorando es algo muy fuerte y que me motiva para seguir gestionando más por mi pueblo”, finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.