
Las dos caras del consumo: se dispararon las ventas en shoppings pero cayeron en mayoristas
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, anunció este viernes en conerencia de prensa que la decisión es por la falta de consenso en el Congreso. Aún así, confirmó que el objetivo sigue siendo lograr "el déficit cero".
NacionalesEl Ministro de Economía Luis "Toto" Caputo anunció este viernes que el Gobierno de Javier Milei decidió retirar el capítulo fiscal de la ley ómnibus para "facilitar y acelerar" la aprobación del resto de los artículos en la Cámara de Diputados de la Nación.
Aún así, señaló que no se claudicará en el objetivo económico de lograr "el déficit cero".
"Si cumplimos con el déficit cero vamos a terminar con la inflación", aseveró Caputo. Mientras, realizó un punteo de los "logros" de la administración. "Hoy estamos mejor que hace un mes", subrayó el Ministro, y agregó: "La situación va a mejorar, es muy difícil salir de 100 años de desmanejo en dos meses".
"Tomamos medidas incómodas para llegar a déficit cero. Lo que de ninguna manera queremos es que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos necesario y urgente", señaló la misma medida.
En dicho capítulo fical se incluye la fórmula jubilatoria, el blanqueo, el impuesto a las Ganancias y las retenciones, entre otros puntos, que habían causado disidencias con los gobernadores.
Ante la resignación de este capítulo fiscal, y ante la insistencia de los periodistas sobre la frase respecto a que se desfinanciaría a los gobernadores si no se aprobaba la ley ómnibus como trascendió que había amenazado el Presidente Javier Milei, Caputo reconoció que "el ajuste recaerá sobre todos". "Las medidas a tomar para alcanzar el equilibrio fiscal están en evaluación y serán “para la política, para la Nación y para las provincias”, explicó.
“Todos los argentinos venimos haciendo el ajuste”, dijo Caputo en declaraciones a la prensa durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
"Evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlo con los gobernadores y legisladores a futuro", precisó. Y señaló: "Este es un Gobierno que escucha. A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?”.
Y concluyó: "Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos".
Su aparición había sido anunciada con una sola hora de anticipación por el Gobierno- Se produjo, además, al cabo de una semana en la que el ministro de Economía presionó fuerte a los gobernadores en la búsqueda de la aprobación de la ley la semana que viene en el recinto.
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
En un encuentro multitudinario, el PJ se unió para respaldar a la ex presidenta. CFK habló desde su casa. Hubo respaldo del MDF y el Frente Renovador.
Miles de manifestantes se movilizarán hacia Plaza de Mayo para pronunciarse en contra de la prisión a Cristina Fernández de Kirchner.
En una reunión de gobernadores y dirigentes justicialistas, se resolvió convocar a la movilización que se realizará este miércoles a las 14 para repudiar la condena en la Causa Vialidad. “Por Argentina vamos a Plaza de Mayo”, expresa la convocatoria.
La modalidad de detención de la expresidenta permanece en un limbo, mientras se busca dar cumplimiento a la condena de seis años de prisión que la Corte Suprema de Justicia ratificó la semana pasada
Los jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, 'Argentina con Cristina', sea una movilización histórica, indicaron desde el PJ.
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al Tribunal Oral 2 que revise su decisión de otorgar cinco días hábiles a la exmandataria para ponerse a derecho. Solicitan que el arresto sea "inmediato".
Franco Colapinto, piloto de Alpine, mostró una leve mejoría, acabo P17 en la tercera sesión de entrenamientos y llega con confianza a la qualy del GP de Canadá.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
En el marco del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor que impulsó el Gobernador Sergio Ziliotto, la Municipalidad de Uriburu accedió a un vehículo cero kilómetro que será destinado a servicios de salud, educación y deporte.
Franco Colapinto hizo un gran trabajo, finalizó en el duodécimo lugar de la Q2 y largará undécimo por una sanción a Tsunoda. Russell fue el más veloz de todos.
La ceremonia inaugural en Miami deslumbró con música en vivo, un homenaje a los hinchas y un cierre simbólico con los 32 clubes representados en el campo.