
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, anunció este viernes en conerencia de prensa que la decisión es por la falta de consenso en el Congreso. Aún así, confirmó que el objetivo sigue siendo lograr "el déficit cero".
NacionalesEl Ministro de Economía Luis "Toto" Caputo anunció este viernes que el Gobierno de Javier Milei decidió retirar el capítulo fiscal de la ley ómnibus para "facilitar y acelerar" la aprobación del resto de los artículos en la Cámara de Diputados de la Nación.
Aún así, señaló que no se claudicará en el objetivo económico de lograr "el déficit cero".
"Si cumplimos con el déficit cero vamos a terminar con la inflación", aseveró Caputo. Mientras, realizó un punteo de los "logros" de la administración. "Hoy estamos mejor que hace un mes", subrayó el Ministro, y agregó: "La situación va a mejorar, es muy difícil salir de 100 años de desmanejo en dos meses".
"Tomamos medidas incómodas para llegar a déficit cero. Lo que de ninguna manera queremos es que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos necesario y urgente", señaló la misma medida.
En dicho capítulo fical se incluye la fórmula jubilatoria, el blanqueo, el impuesto a las Ganancias y las retenciones, entre otros puntos, que habían causado disidencias con los gobernadores.
Ante la resignación de este capítulo fiscal, y ante la insistencia de los periodistas sobre la frase respecto a que se desfinanciaría a los gobernadores si no se aprobaba la ley ómnibus como trascendió que había amenazado el Presidente Javier Milei, Caputo reconoció que "el ajuste recaerá sobre todos". "Las medidas a tomar para alcanzar el equilibrio fiscal están en evaluación y serán “para la política, para la Nación y para las provincias”, explicó.
“Todos los argentinos venimos haciendo el ajuste”, dijo Caputo en declaraciones a la prensa durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
"Evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlo con los gobernadores y legisladores a futuro", precisó. Y señaló: "Este es un Gobierno que escucha. A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?”.
Y concluyó: "Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos".
Su aparición había sido anunciada con una sola hora de anticipación por el Gobierno- Se produjo, además, al cabo de una semana en la que el ministro de Economía presionó fuerte a los gobernadores en la búsqueda de la aprobación de la ley la semana que viene en el recinto.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.