
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El Poder Ejecutivo comunicó que el Presidente inaugurará las sesiones del Congreso de la Nación en un horario no acostumbrado. Frente a los diputados y senadores, que integran el Parlamento calificado por el mandatario como "nido de ratas", dará inicio al año legislativo en horas de la noche.
Nacionales
NoticlickEl presidente Javier Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso para el período 2024 el próximo viernes a las 21, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Se trata de un horario inédito para este acto, que se cumple cada 1° de marzo.
El Decreto 197/2024, difundido este lunes por la dependencia a cargo de Nicolás Posse, indica que "en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 8, de la Constitución Nacional", el Presidente decreta en su artículo 1° del citado que "señálase las 21 horas del día 1° de marzo próximo para la apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación, correspondientes al año en curso".
Milei dará allí su discurso de apertura, ante los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación, en lo que constituirá su primer discurso ante los legisladores en el que delineará los objetivos de su Gobierno y del que no estará exento el rol del Poder Legislativo en relación al fallido tratamiento de la "Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos". El discurso del Presidente, se producirá a pocos días de haber calificado al Congreso como un "nido de ratas".
Luego de que en su asunción del 10 de diciembre, el Presidente decidiera no dirigirse a los parlamentarios dentro del recinto y hablar desde la explanada del Congreso "de cara a la gente", diputados y senadores viven con expectativa el que será la primera alocución del titular del Poder Ejecutivo ante ellos, donde dejará inaugurado el 142° periodo de sesiones ordinarias.
A diferencia de la asunción presidencial, que no requiere de un discurso del Presidente ante los legisladores, la apertura de las sesiones ordinarias sí debe ser realizada por el primer mandatario en el recinto de la Cámara baja.
De hecho, el propio Milei lo confirmó hace una semana en una entrevista radial: "Hay una cuestión de protocolo", indicó.
Fuente: Télam

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

