
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La ministra de Seguridad cuestionó al gobernador de Chubut, que pertenece a su mismo espacio político, en medio de los reclamos por la coparticipación. “Una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra alguien que te va a cortar el petróleo”, indicó.
NacionalesLa ministra de Seguridad y referente del PRO, Patricia Bullrich, se metió en el conflicto entre Nación y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres y durante una entrevista se despachó contra la provincia patagónica: “En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”, lanzó.
Bullrich se refirió a la situación en un diálogo con Eduardo Feinmann y Pablo Rossi al aire de LN+ y mencionó los activos que tiene la provincia al expresar: “Es muy importante, sí es una provincia que vive de la pesca, del petróleo, que no vive de la minería porque se votó la ley y luego se echaron para atrás, pero podría hacerlo porque tiene un yacimiento de plata y desde la costa hasta la montaña tiene todo tipo de minerales”. En esa línea, remató: “Y no vive nadie, viven nada más que un millón de guanacos”.
La ministra apoyó activamente a Torres durante la campaña en Chubut, dado que pertenecían al mismo espacio político. En este contexto, la titular de la cartera de seguridad aclaró que “una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra alguien que te va a cortar el petróleo”.
“La provincia de Chubut está con un problema grave con el petróleo, tienen que ser muy cuidadosos porque son cuencas maduras que en cualquier momento cierran”, advirtió y agregó: “Chubut no debería ser pobre y es pobre. Hay que lograr las inversiones”.
Sus declaraciones se dieron horas después de juntar firmas del PRO para un documento de apoyo a Milei en medio del conflicto por la coparticipación: “¿Dónde está Juntos por el Cambio? Hay una parte que está apoyando el cambio y otra que está boicoteando el cambio”.
Sobre los mandatarios de Juntos por el Cambio, Bullrich indicó que “lo importante de todo es que un gobernador de Juntos por el Cambio tiene que tener principios claros: respeto a la propiedad privada y a las instituciones”. En el grupo de “los que boicotean el cambio”, la funcionaría de Milei incluyó a “los que no apoyaron la Ley Ómnibus”.
De hecho, durante la entrevista reveló que el gobernador de Chubut la visitó antes de amenazar con interrumpir el suministro de petróleo: “Me vino a ver, me contó lo de la deuda; me parece que discutir con el Gobierno nacional un refinanciamiento es una cosa razonable y lógica, después dijo que si no mandaban la plata iba a cortar el petróleo. Le dije ‘pará, ¿estamos todos locos?, eso hasta ahí no se puede llegar’. Pensé que lo decía medio en chiste, como que no era una cosa seria”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.