Tropas israelíes bombardearon Gaza y hay al menos 104 palestinos muertos

El ataque se produjo mientras cientos de personas esperaban ayuda humanitaria. El Ejercito Israelí y el movimiento Hamas emiten acusaciones cruzadas. El número de personas muertas gazatíes asciende a 30.000, desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre.

InternacionalesNoticlickNoticlick

En la mañana de este jueves, tropas israelíes abrieron fuego contra palestinos que esperaban ayuda humanitaria en Ciudad de Gaza y, según las cifras que difunden el Ejercito Israelí y el movimiento islamista Hamas, al menos 104 personas murieron y 760 resultaron heridos.

De esta manera, el número de personas muertas gazatíes consecuencia de la ofensiva israelí asciende a 30.000.

Israel y Hamas dieron versiones diferentes de las circunstancias del incidente, uno de los más sangrientos en casi cinco meses de hostilidades, ocurrido en Ciudad de Gaza; que, junto al resto del norte de la franja, fue el objetivo inicial de la brutal ofensiva por aire, mar y tierra de Israel en respuesta a los ataques del grupo islamista palestino del 7 de octubre.

El Ejército israelí dijo que la mayoría de las víctimas se produjeron en una estampida o por haber sido arrollados por camiones que distribuían ayuda humanitaria, aunque reconoció que sus fuerzas dispararon contra un grupo de palestinos que esperaba ayuda en un segundo incidente posterior y mataron o hirieron a 10 de ellos.

Hamas acusó al Ejército israelí de todas las muertes y de haber cometido una "masacre". Egipto y Jordania se hicieron eco de esta versión y hablaron de un ataque "inhumano" y "brutal", y una violación "vergonzosa" de la ley internacional por parte de su vecino Israel.

El Ejército israelí dijo que, según una investigación preliminar, sus tropas supervisaban de madrugada una operación de distribución de ayuda humanitaria en el barrio de Rimal de Ciudad de Gaza por parte de 30 camiones cuando miles de palestinos se abalanzaron sobre los vehículos después de que pasaran un puesto de control militar.

Esto derivó en una estampida en la que decenas de palestinos murieron o resultaron heridos al ser pisados por la muchedumbre o por los camiones de distribución de ayuda, señalan desde el Ejército israelí.

El vocero del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al-Qidra, dijo que 104 palestinos murieron y otros 760 resultaron en lo que calificó de "masacre" israelí.

El director de emergencias del Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, doctor Amjad Aliwa, informó que el centro médico recibió "50 mártires y más de 120 heridos, incluidos mujeres y niños".

Dijo que las víctimas recibieron disparos de las fuerzas israelíes cuando corrían hacia camiones con ayuda humanitaria.

Varios testigos contaron haber visto a miles de personas precipitarse hacia los camiones de ayuda humanitaria que llegaban a la llamada rotonda de Naplusa, en el oeste de Ciudad de Gaza, la principal ciudad del norte del territorio, informó AFP.

La oficina del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, condenó lo que describió como una “horrible masacre" del Ejército israelí.

"La matanza de este gran número de víctimas civiles inocentes que arriesgaron su sustento es una parte integral de la guerra genocida cometida por el Gobierno de ocupación contra nuestro pueblo", dijo la oficina de Abbas en un comunicado.

multimedia.grande.82295827225c90b5.TWFzYWNyZSBlbiBsYSBGcmFuamEgZGUgR2F6YSAoUmVfZ3JhbmRlLndlYnA=

La ANP de Abbas es el gobierno autónomo palestino reconocido por Israel y la comunidad internacional, y es rival de Hamas.

En Gaza, el Ministerio de Salud dijo hoy que el número de muertos palestinos a causa de la guerra aumentó a 30.035, con otros 70.457 heridos.

El norte del enclave ha sufrido una devastación generalizada por la ofensiva israelí y ha estado en gran medida aislada del resto del territorio durante meses, con poco o nada de ayuda, y la ONU tuvo que suspender un incipiente reparto de asistencia la semana pasada por ataques y saqueos.

Organizaciones humanitarias dicen que se ha vuelto casi imposible entregar ayuda en la mayor parte de Gaza, en parte debido a las multitudes de personas desesperadas que abruman las caravanas de ayuda.

La ONU advirtió que una cuarta parte de los 2,3 millones de palestinos de Gaza enfrentan hambre y que uno de cada seis niños del norte de Gaza sufre desnutrición aguda, 15 veces más que antes del inicio de la guerra.

Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), unos 2.300 camiones de ayuda ingresaron a la Franja de Gaza en febrero, un promedio de unos 82 camiones diarios, un 50% menos en comparación con enero.

Antes del inicio de la guerra, el 7 de octubre, cuando las necesidades de la población eran menos acuciantes, cada día ingresaban en la Franja de Gaza una media de 500 camiones, según la ONU.

El ataque de Hamas del 7 de octubre fue cometido por milicianos infiltrados desde Gaza y terminó con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Otras 240 personas, incluyendo una veintena de argentinos, fueron secuestrados y llevados a Gaza.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".