Dengue: desde el Conicet alertan que en Argentina aumentaron un 2.500% los casos

“El cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen una mayor reproducción del mosquito", indicó la bioquímica e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor. La OPS emitió un alerta por la situación del dengue en las Américas.

NacionalesNoticlickNoticlick

La bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor, dijo este jueves que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un alerta por la situación del dengue en las Américas "ya que respecto a la misma época del año pasado el aumento es del 250% y en Argentina un 2500%”.

“Estamos en una epidemia de bastante magnitud por lo que la Organización Panamericana de la Salud, el día 22 de febrero emitió un alerta por la situación de dengue en las Américas, ya que respecto a la misma época del año pasado es del 250% y en Argentina aumentó un 2.500%”, aseveró.

La investigadora indicó que “el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En el nordeste del país hubo casos todo el año, por eso, tenemos que estar pendiente. En La Plata ya hay alerta por el brote”.

Señaló, en declaraciones a radio Provincia, que “la vacuna contra Dengue tiene que dar protección contra los cuatro serotipos de dengue. La enfermedad grave se da cuando tenés una segunda infección y con una variante diferente a la primera. En Argentina está autorizada una vacuna de origen japonés. Es segura y está indicada desde los 4 a los 60 años. Por ahora está en el sector privado".

En tanto, la Municipalidad de La Plata informó que continuará con jornadas de fumigación, desmalezamiento y corte de pasto en los barrios para evitar la reproducción de mosquitos en el partido.

También se lleva adelante el corte de pasto y desmalezamiento en las distintas zonas, al tiempo que avanza la campaña de concientización puerta a puerta en la que se les explica a los vecinos cuáles son las acciones a implementar para que el insecto no se reproduzca.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata confirmó que hay 122 casos de dengue activos, de los cuales 32 son autóctonos y 63 importados provenientes de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Paraguay, mientras que el resto está siendo analizado.

Hasta el momento se produjo el deceso de un hombre de 42 años la semana pasada y la Municipalidad viene efectuando en forma diaria operativos de prevención para evitar la proliferación y reproducción de mosquitos transmisores.

Asimismo se recordó en el comunicado que la principal medida y la más efectiva consiste en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, descartando recipientes que acumulen agua.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.