
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El morador de la finca se encuentra prófugo.
NacionalesAgentes de la División Unidad Operativa Federal secuestraron más de 600 kilos de marihuana en un domicilio ubicado en el barrio San Jose de la capital correntina.
Se realizaron diferentes tareas de campo durante varios días para dar con una finca ubicada sobre la calle Godoy Cruz en donde se ocultaban varios bultos que en su interior contenían múltiples panes rectangulares de marihuana.
Durante la vigilancia nocturna, dos motocicletas salieron a toda velocidad del lugar y a pesar de los esfuerzos del personal, no lograron detenerlas. Los individuos se dieron a la fuga después de arrojar cuatro paquetes que contenían aproximadamente 50 kilos de marihuana.
Con ayuda de “Estrella”, el can detector de drogas, lograron secuestrar un total de 48 bultos que en su interior contenían 821 panes de marihuana con un peso de 607,740kg.
Además, confiscaron una camioneta marca Toyota modelo Hilux, una camioneta marca Nissan modelo X Trail, una motocicleta marca Honda modelo Tornado, 4 documentos de identidad, 3 cédulas de propiedad automotor, 2 chapas patentes, agendas y una balanza de precisión electrónica.
Consiguieron identificar al morador de la finca, quien está prófugo, imputado por delito de acopio y distribución de estupefacientes. Según informó el Servicio Penitenciario Provincial, el mismo se encontraba en la finca cumpliendo prisión domiciliaria con sistema de rastreo electrónico, el cual descartó al momento de profugarse.
Los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de Corrientes, a cargo del Dr. Juan Carlos Vallejos, Secretaría Penal N°6 a cargo de la Dra. Érica Knaesel.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.