
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Asistencia perfecta de los mandatarios y enviados de las 23 provincias y la CABA. El ministro del Interior, Guillermo Francos, representa al Gobierno nacional. Está descartada la presencia del presidente Milei.
NacionalesCon la llegada de los gobernadores Jaldo (Tucumán), Sáenz (Salta) y Jalil (Catamarca), apenas pasadas las 15 hs, la hora fijada para la cita, se completó el mapa de las provincias para la cumbre que empezó minutos después en Casa Rosada.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, representan al Poder Ejecutivo, y fueron los responsables de la convocatoria “a fin de establecer los pasos a seguir para la firma del Pacto de Mayo”, la propuesta impulsada por el presidente Javier Milei, quien no participará de la cumbre.
El gobernador Martín Llaryora y su par de Buenos Aires, Axel Kicillof, ingresaron por separado poco antes de las 15.
Fuentes oficiales informaron que se encuentran los representantes de las 23 provincias, además del jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri. La reunión se celebra en el Salón Eva Perón.
Sorprendió la ausencia del gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien envió en su representación a la vice Gisela Scaglia. Pullaro decidió permanecer en su provincia ante un nuevo conflicto por inseguridad.
Mendoza, Formosa, y La Rioja también enviaron a los vicegobernadores.
Se especula que los gobernadores dejarán en la mesa sus reclamos de restitución de fondos nacionales retenidos por el Poder Ejecutivo; algunos reclamarán “un plan productivo”. También hay oposición a la restitución de Ganancias, iniciativa acercada por el Gobierno nacional para acordar “un alivio fiscal” con las provincias.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.