
Israel atacó a Irán y hay tensión por un posible gran conflicto armado en Medio Oriente
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Asistencia perfecta de los mandatarios y enviados de las 23 provincias y la CABA. El ministro del Interior, Guillermo Francos, representa al Gobierno nacional. Está descartada la presencia del presidente Milei.
NacionalesCon la llegada de los gobernadores Jaldo (Tucumán), Sáenz (Salta) y Jalil (Catamarca), apenas pasadas las 15 hs, la hora fijada para la cita, se completó el mapa de las provincias para la cumbre que empezó minutos después en Casa Rosada.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, representan al Poder Ejecutivo, y fueron los responsables de la convocatoria “a fin de establecer los pasos a seguir para la firma del Pacto de Mayo”, la propuesta impulsada por el presidente Javier Milei, quien no participará de la cumbre.
El gobernador Martín Llaryora y su par de Buenos Aires, Axel Kicillof, ingresaron por separado poco antes de las 15.
Fuentes oficiales informaron que se encuentran los representantes de las 23 provincias, además del jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri. La reunión se celebra en el Salón Eva Perón.
Sorprendió la ausencia del gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien envió en su representación a la vice Gisela Scaglia. Pullaro decidió permanecer en su provincia ante un nuevo conflicto por inseguridad.
Mendoza, Formosa, y La Rioja también enviaron a los vicegobernadores.
Se especula que los gobernadores dejarán en la mesa sus reclamos de restitución de fondos nacionales retenidos por el Poder Ejecutivo; algunos reclamarán “un plan productivo”. También hay oposición a la restitución de Ganancias, iniciativa acercada por el Gobierno nacional para acordar “un alivio fiscal” con las provincias.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al Tribunal Oral 2 que revise su decisión de otorgar cinco días hábiles a la exmandataria para ponerse a derecho. Solicitan que el arresto sea "inmediato".
Desde la sede del PJ, Cristina Kirchner hablará sobre el fallo de la Corte Suprema en su contra.
Los jueces de la Corte Suprema se reúnen este martes desde las 16 para dar sentencia al fallo que involucra a Cristina Fernández de Kirchner en la causa.
El Tribunal Oral N°2 convoco a todos los implicados, entre ellos a Cristina Fernández de Kirchner, a presentarse la próxima semana.
El futuro de Cristina Kirchner depende del artículo 280. La norma permite a la Corte confirmar su condena e inhabilitación de forma rápida y sin debate.
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección.
El dirigente Juan Grabois y sus militantes ocuparon el edificio del ex Instituto Perón, que había sido disuelto por el Gobierno. “Lo recuperamos”, afirmó.
A una semana del debut en el certamen mundialista, Boca le hizo una nueva propuesta a Leandro Paredes para que vuelva al club que lo vio nacer.
El combinado dirigido por Lionel Scaloni encontró el empate de la mano de Thiago Almada, poco tiempo después de la expulsión de Enzo Fernández.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Emiliano Lezcano convirtió un lanzamiento desde el inicio de su propio campo sobre el final del encuentro para sellar el triunfo por 76 a 73
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio