
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La Agencia I-COMEX La Pampa, presentó el informe interanual elaborado a partir de los datos de exportación de las empresas que tienen base productiva en la provincia de La Pampa. El universo de empresas analizadas se obtuvo a partir del relevamiento de la oferta exportable provincial realizado por el organismo.
ProvincialesA través de esta metodología utilizada que se centra en un "criterio territorial productivo" para identificar la ubicación de las empresas, se brinda una estimación más precisa de las exportaciones provinciales en función de la gestión del proceso de exportación y la toma de decisiones empresariales.
El año 2023 cerró con un notable aumento del 70% interanual en el volumen de exportaciones de La Pampa, impulsado principalmente por las ventas de trigo, manufacturas de yeso, granos de cereales y cebada. El crecimiento de las exportaciones se vio contrarrestado en el último trimestre del año, donde el volumen exportado por la Provincia disminuyó un 29% interanual, debido a la sequía registrada en dicho período.
Durante este período, las exportaciones pampeanas se concentraron mayormente en las manufacturas de origen agropecuario, representando un 80% del total. Entre los principales productos exportados se destacaron la carne bovina (tanto congelada como fresca o refrigerada), trigo, aceite de girasol, semillas de girasol y cebada.
A pesar de que el valor total de las exportaciones en 2023 cerró en torno a los US$ 200 millones, lo que representa una disminución del 7,5% en comparación con el año anterior, superó casi un 50% el promedio del período 2015-2021. Esta situación se explica por una reducción del 20% interanual en los precios de las manufacturas de origen agropecuario, siendo la carne bovina el principal rubro exportado.
En el último trimestre de 2023, las exportaciones de La Pampa alcanzaron aproximadamente los US$ 35 millones, un 22% por debajo del mismo período del año anterior. Esta variación se dio tanto por la sequía registrada en dicho período, como por la reducción del 20% interanual en los precios de las manufacturas de origen agropecuario. A pesar de este descenso, el desempeño positivo en las cantidades exportadas por la Provincia contrastó con los resultados a nivel nacional, que experimentaron una caída del 30% interanual debido a las menores colocaciones en el complejo oleaginoso y cerealero.
Ranking de los principales destinos
China continuó liderando las ventas externas de la Provincia, con el 44% del total, a pesar de la caída en los envíos; Israel consolidó su posición en el segundo lugar después de registrar dos años consecutivos de fuertes aumentos; Brasil se ubicó en el tercer lugar con envíos que se quintuplicaron; Estados Unidos y Chile completaron el Top 5 de destinos de exportación.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.