
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


La Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto al municipio de Miguel Cané, se encuentra trabajando en la conformación de la Junta Municipal de Defensa Civil en pos de la protección y seguridad de la localidad. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de planificar y responder de manera efectiva a posibles riesgos y eventos climáticos extremos que podrían afectar a la comunidad.
Provinciales
NoticlickEn una reunión llevada a cabo entre el director de Defensa Civil, David García, el subdirector Dante Brunello, ingenieros de la Dirección General y la intendenta de Miguel Cané, Silvia Mónica Peppino, junto con representantes municipales, se establecieron las bases para la creación de esta Junta Municipal.
El objetivo principal de esta instancia será analizar y gestionar las problemáticas relacionadas con la seguridad civil, así como diseñar estrategias de prevención y respuesta ante situaciones de emergencia.
La conformación de la Junta Municipal de Defensa Civil permitirá una coordinación más efectiva entre las autoridades locales y los organismos de protección civil, facilitando la toma de decisiones y la implementación de medidas preventivas. Este órgano estará encargado de identificar los principales riesgos a los que está expuesta la comunidad, así como de elaborar planes de contingencia adecuados a las necesidades específicas del municipio.
El compromiso y la disposición de la Dirección General de Defensa Civil para colaborar con la intendencia de Miguel Cané en la puesta en marcha de esta Junta Municipal fortalecen la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Esta iniciativa se replica desde hace tiempo en diferentes localidades resaltando la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo conjunto entre el Gobierno local, provincial y los organismos de protección civil para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

