
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El delantero Manfred Ugalde adelantó al seleccionado "Tico" en el primer tiempo, mientras que en el complemento, Ángel Di María, Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez le dieron el triunfo al equipo argentino. El equipo de Scaloni cerró la gira con dos triunfos.
Interés General - DeportesLa Selección argentina de fútbol masculino venció por 3 a 1 a Costa Rica en la medianoche de este martes, en un aceptable encuentro disputado en Los Ángeles, en el cierre de su gira por Estados Unidos de cara a la Copa América 2024.
El delantero Manfred Ugalde, a los 34 minutos del primer tiempo, adelantó al seleccionado "Tico", mientras que en el complemento, Ángel Di María, a los 6, Alexis Mac Allister, a los 11, y Lautaro Martínez, a los 32, le dieron el triunfo al equipo argentino.
Los dirigidos por Lionel Scaloni cerraron la gira de amistosos por suelo norteamericano con dos triunfos, los cuales sirvieron de prueba para el entrenador pensando en la Copa América de Estados Unidos 2024.
Argentina exhibió desde el arranque su juego y, con el manejo de la pelota y adelantado en el campo, se hizo amo y señor del partido para realizar un monólogo de su alto nivel.
Desde el protagonismo, sostenido con el correr de los minutos, el equipo de Lionel Scaloni contó con varias acciones de peligro, pero ninguno de los jugadores argentinos logró vencer al destacado arquero de Costa Rica, Keylor Navas, quien le ahogó el grito de gol a Alejandro Garnacho, Di María, Mac Allister y Lo Celso.
Sin embargo, el dominio de la Selección nacional comenzó a decaer en el tramo final del primer tiempo, más aún cuando el mediocampo perdió peso tanto para atacar como para defender y esto le facilitó el trabajo al rival, que sacó provecho y en el único contragolpe que tuvo sorprendió con el tanto de Ugarte, quien aprovechó el rebote que dio al medio el arquero Walter Benítez.
En el complemento, Argentina salió decidida a cambiar el curso de la historia y le llevó apenas unos minutos lograr el empate, aunque debió hacerlo de pelota parada, con un tiro libre exquisito de Di María, quien mandó el balón al ángulo para el 1 a 1.
La "Scaloneta" destrabó el partido y en una ráfaga revirtió el resultado por medio de un tiro de esquina, el cual luego de ser ejecutado contó con tres cabezazos dentro del área: el último fue el tanto de Mac Allister para el 2-1.
Tras revertir el marcador, el seleccionado albiceleste dominó e hizo alarde de por qué es el campeón del mundo. Sin embargo, la historia se guardó un capitulo más y este fue para Lautaro Martínez, que volvió al gol luego de poco más de un año con la Selección y decoró el resultado para el 3-1.
Síntesis del partido
Argentina: Walter Benítez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Alejandro Garnacho y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Costa Rica: Keylor Navas; Haxzel Quirós, Fernán Faerron, Julio Cascante, Francisco Calvo, Ariel Lassiter; Orlando Galo, Brandon Aguilera, Josimar Alcócer; Manfred Ugalde y Álvaro Zamora. DT: Gustavo Alfaro.
Gol en el primer tiempo: 34m Manfred Ugalde (CR).
Goles en el segundo tiempo: 7m Ángel Di María (A), 11m Alexis Mac Allister (A), 32m Lautaro Martínez (A).
Cambios en el segundo tiempo: 14m Leandro Paredes por Mac Allister (A); 22m Jefferson Brenes por Aguilera (CR), Warrem Madrigal por Alcocer (CR); 25m Lautaro Martínez por Garnacho (A), Rodrigo De Paul por Lo Celso (A); 34m Elías Aguilar por Zamora (CR); 36m Valentín Carboni por Di María (A), Germán Pezzella por Otamendi (A), Nicolás González por Fernández (A); 44m Anthony Contreras por Ugalde (CR), Joseph Mora por Lassiter (CR).
Fuente: NA
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
La segunda fase de la Primera “B” de la Pampeana ya conoce los nombres de los semifinalistas de esta temporada. Por la zona A, Cultural Argentino y Deportivo Ranqueles, mientras que por el otro grupo lo hicieron Sportivo Realicó y Rivadavia de Arata.
Julián Álvarez confirmó en una rueda de prensa que su pareja Emilia Ferrero está embarazada y que pronto serán padres primerizos. “Estamos muy contentos”, dijo.
River es puntero del Grupo E luego del 1-1 entre el Nerazzurro y los Rayados y quedó a un paso de meterse en los playoffs.
Boca empató con el Benfica de Portugal por 2-1, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Hard Rock de Miami, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.