Crece la tensión con Venezuela: Maduro impidió el ingreso de la Gendarmería para custodiar la embajada argentina

La ministra de Seguridad había ordenado el envío de ocho gendarmes, pero la Canciller frenó el viaje. En la sede diplomática se encuentran en calidad de "huéspedes" seis colaboradores de la opositora Corina Machado.

InternacionalesNoticlickNoticlick

El Gobierno nacional frenó hoy el envío de ocho gendarmes a Venezuela, que tenían como objetivo custodiar la embajada argentina en Caracas, a raíz de que el presidente de ese país Nicolás Maduro decidió prohibir el ingreso de los efectivos. 

Según indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, los motivos esgrimidos por parte del gobierno venezolano para impedir el ingreso de los gendarmes tienen que ver con las posición en materia de política exterior del gobierno del presidente, Javier Milei. 

Los efectivos de las Fuerzas de Seguridad, que finalmente se quedarán en Buenos Aires hasta tanto se resuelva el conflicto, tenían como misión custodiar la embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran en calidad de “huéspedes” seis colaboradores de la líder opositora Corina Machado.

Los huéspedes cercanos a Machado que se encuentran alojados en la sede diplomática son Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez Mottola. 

En tanto, los seis opositores deben decidir si finalmente piden asilo en la Argentina a través de un salvoconducto o seguir en la misma condición en la que se encuentran ahora para poder permanecer en Venezuela durante las elecciones. 

Durante las próximas horas se espera que el Gobierno emita un comunicado formal acerca de la situación de los efectivos de las Fuerzas de Seguridad que no pudieron viajar a Caracas y sobre los seis colaboradores de Machado que se encuentran en la embajada argentina en Venezuela. 

Te puede interesar
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.