
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La ministra de Seguridad había ordenado el envío de ocho gendarmes, pero la Canciller frenó el viaje. En la sede diplomática se encuentran en calidad de "huéspedes" seis colaboradores de la opositora Corina Machado.
InternacionalesEl Gobierno nacional frenó hoy el envío de ocho gendarmes a Venezuela, que tenían como objetivo custodiar la embajada argentina en Caracas, a raíz de que el presidente de ese país Nicolás Maduro decidió prohibir el ingreso de los efectivos.
Según indicaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, los motivos esgrimidos por parte del gobierno venezolano para impedir el ingreso de los gendarmes tienen que ver con las posición en materia de política exterior del gobierno del presidente, Javier Milei.
Los efectivos de las Fuerzas de Seguridad, que finalmente se quedarán en Buenos Aires hasta tanto se resuelva el conflicto, tenían como misión custodiar la embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran en calidad de “huéspedes” seis colaboradores de la líder opositora Corina Machado.
Los huéspedes cercanos a Machado que se encuentran alojados en la sede diplomática son Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez Mottola.
En tanto, los seis opositores deben decidir si finalmente piden asilo en la Argentina a través de un salvoconducto o seguir en la misma condición en la que se encuentran ahora para poder permanecer en Venezuela durante las elecciones.
Durante las próximas horas se espera que el Gobierno emita un comunicado formal acerca de la situación de los efectivos de las Fuerzas de Seguridad que no pudieron viajar a Caracas y sobre los seis colaboradores de Machado que se encuentran en la embajada argentina en Venezuela.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.