Reapareció Cristina Fernández de Kirchner con un mensaje para la militancia K

La exvicepresidenta reapareció a través de un mensaje grabado que envió al plenario de la mesa nacional de Nuevo Encuentro.

NacionalesNoticlickNoticlick

La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció a través de un mensaje grabado que envió al plenario de la mesa nacional de Nuevo Encuentro, que se reunió este sábado en el partido bonaerense de Morón. 

"Seguramente, y como es lógico, destinarán parte de este encuentro a la discusión y organización de la fuerza. Pero también, y estoy segura que ustedes coincidirán conmigo, resulta imprescindible abordar y profundizar la situación del país. En el documento que publicamos el 14 de febrero de este año, bajo el concepto “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación”, sostuvimos la necesidad de caracterizar adecuadamente el momento institucional, en materia histórica, política y social", comenzó su mensaje Cristina.

Y agregó: "Tal cual lo preveíamos en el mismo, el cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales. El aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen".

"Deuda externa y energía deben ser dos vectores que se entrecrucen en la construcción de una Argentina diferente, y nuestra oposición al modelo que nos plantean desde un dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible, no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo. Sino desde la comprobación empírica, comprobación empírica vuelvo a reiterar. Los hechos, las opiniones pueden variar, los hechos son sagrados dijo alguien, ¿no? Bueno, la comprobación empírica del fracaso de estas políticas, que no son nuevas, ni mucho menos originales", completó Cristina Kirchner.

Y cerró: "Experiencia que, bueno es decirlo y aclararlo también, nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategias y políticas en términos de presente y de futuro. Con la convicción de siempre, y con la confianza, plena confianza, de que en los espacios de discusión del movimiento nacional, popular y democrático, podremos no solo interpretar la historia, sino también resignificarla para volver a representar".

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".