
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
El ministro de Economía reconoció que la clase media es quien más “padeció” el ajuste, se refirió al cepo y advirtió que solo se homologarán “paritarias razonables”.
NacionalesEl ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una entrevista al programa “¿La ves?”, conducido por Jonatan Viale en TN. En ese marco, repasó los puntos más sobresalientes de la economía actual.
Caputo habló del fuerte ajuste económico llevado adelante por el Gobierno nacional y reconoció que “la clase media es la que más lo padeció”. En tanto, se mostró optimista en cuanto a la inflación de marzo y arriesgó un porcentaje en torno al 10 por ciento.
En otro orden, aseguró que Javier Milei es “el uno, un fenómeno”. A la vez elogió a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de quien aseguró: “Es una reina”.
QUÉ DIJO CAPUTO SOBRE LA INFLACIÓN DE MARZO
Mientras la previsión sobre la suba del IPC de las consultoras privadas pronostican un 13%, número similar al de febrero (13,2%), Caputo arriesgó que podría rondar el 10%.
“La inflación de marzo creo que va a estar en torno al 10%. Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”, dijo. Y agreó que las subas de tarifas que impulsa el Ejecutivo es consecuencia de “hacerle creer a la gente que la luz y el gas son gratis”. “Estamos pagando los 20 años de populismo”, aseveró.
El IPC se difundirá el próximo viernes 12.
CAPUTO, SOBRE EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
El ministro manifestó que el Impuesto a las Ganancias, modificado sobre el final del Gobierno de Alberto Fernández, “se paga en todo el mundo”. No obstante, aclaró que “se está escuchando el reclamo de las provincias, que buscan un nuevo mínimo”.
Sobre este particular, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un encuentro en Casa Rosada con los gobernadores de Juntos por el Cambio. “Tiene que tener un piso razonable. No va a ser de $ 1,2 millones (es el número que proponía el Ejecutivo en su proyecto de reforma fiscal)″, dijo. Actualmente, el piso mínimo de Ganancias es de $ 2,3 millones.
“La única forma de bajar impuestos es mostrando que cumplís, ganando credibilidad, la economía creciendo, y una vez que crecés y tenés superávit se lo vamos a devolver a la gente con baja de impuestos. Esto puede estar pasando el año que viene”, dijo Caputo.
QUÉ DIJO SOBRE EL CEPO AL DÓLAR
“Estamos significativamente mejor de lo que todos pronosticaban”, dijo Caputo. “Si tres meses atrás alguien te decía que íbamos a estar con equilibrio fiscal y el Banco Central comprando casi US$ 12.700 millones, con la inflación a la baja, habiendo solucionado gran parte de la deuda comercial y con el CCL (contado con liqui) por debajo del nivel cuando asumimos, no lo hubiera creído nadie”, agregó.
“Los comerciantes reconocieron que fijaron sus precios con un dólar de $ 2.000. En ese momento era lo que les pronosticaban las consultoras económicas. No solo no están subiendo los precios, sino que están bajando nominalmente. La carne volvió al promedio de diciembre-enero”, dijo.
“Si hoy tuviéramos el balance del Banco Central saneado, estarían las condiciones para levantar al cepo. Todavía no estamos en reservas netas positivas”, afirmó.
“Estamos hablando con el Fondo, no hay preacuerdo todavía. Típicamente cuando un país va al Fondo (Monetario Internaciona, FMI), va porque la cosa está yendo mal. Ahora estamos tratando de llegar a un acuerdo con el Fondo con las cosas yendo bien”, aseguró. Caputo viajará en días más a Estados Unidos para participar de la asamblea de primavera del FMI.
El ministro también dio algunas pistas sobre los sueldos, que cayeron el año pasado según el Indec y los ingresos, que vienen hundiéndose –en el caso de los ocupados y asalariados– desde 2017. “Las paritarias se van a homologar en cuanto sean razonables. Es parte de todo el equilibrio general”, señaló y, en ese aspecto, advirtió que “no homologará la paritaria de Camioneros”.
LA CRÍTICA DE CAPUTO A LAS PREPAGAS: “SE LES RECONTRA FUE LA MANO”
Las empresas de medicina prepaga informaron que las cuotas tendrán un alza del 9% promedio para mayo. En lo que va de 2024, las cuotas acumulan una suba del 160% promedio.
La actualización se da frente a la decisión del Gobierno nacional de no intervenir en los precios. Además, las empresas no tienen tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven y el resto de la población. En resumen, los prestadores pueden establecer libremente aumentos.
Caputo adelantó que mantuvieron reuniones con las empresas de medicina prepaga por los fuertes incrementos de precios en los últimos meses. “Se les recontra fue la mano”, enfatizó. Y agregó: “Habrá que hacerlos competir y entender que es parte de un cambio cultural”.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.